Periodista Irvin Guerrero detenido en Nicaragua: Continúan las represalias al ejercicio periodístico

El periodista y ex corresponsal de Radio Corporación, Irvin Guerrero Montes, fue detenido en la ciudad de León, Nicaragua, por la Policía orteguista, es acusado de supuesta tenencia ilegal de armas. La captura fue confirmada por la emisora oficialista Radio enceremos La Estación de la Amistad, propiedad del exalcalde Tránsito Téllez.

De acuerdo con el informe policial, “el comunicador tenía en su posesión un fusil de alto calibre, el cual fue confiscado luego de que vecinos reportaron haberlo visto manipular el arma en varias ocasiones”. Sin embargo, diversas organizaciones defensoras de la libertad de prensa han denunciado que se trata de una “represalia por su ejercicio periodístico”.

Ola represiva contra el ejercicio periodístico y oposición denuncian organizaciones 

Irvin Guerrero
Con Guerrero, son ya cuatro las y los periodistas presos y desaparecidos en Nicaragua.

La Organización Alertas Libertad de Prensa Nicaragua señaló que, “el arresto es, en realidad, una muestra más de la persecución contra la prensa independiente en Nicaragua”. 

La detención de Guerrero se suma a una creciente ola represiva en el país según denunció el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, que advirtió sobre la criminalización de periodistas y opositores.

El Colectivo también mencionó otros casos, como la desaparición de la periodista Fabiola Tercero, quien lleva siete meses son ser localizada, y la detención de otros comunicadores como Leo Cárcamo Herrera y Elsbeth  D’anda.

Por su parte, el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas estima que existen actualmente 47 nicaragüenses en las cárceles de la dictadura, destacando que “el número real podría ser mayor”, debido a que ahora es más difícil para los familiares informar sobre las detenciones.

Evoluciona la represión en Nicaragua

La represión en Nicaragua también ha afectado a ciudadanía que se le ha negado el ingreso al país o han sido desterrados. Un informe del Colectivo Nunca Más documente al menos “160 casos de nicaragüenses en situación de apatridia de facto.” La comunidad internacional ha manifestado preocupación por el aumento de estas acciones represivas. 

Por su parte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha otorgado medidas cautelares a varias víctimas, incluyendo al diputado indígena Brooklyn Rivera, quien está reportado como desaparecido.

El Colectivo enfatizó que “la detención de periodistas y opositores sigue evidenciando la sistemática represión en Nicaragua, donde se cometen crímenes de lesa humanidad como a desaparición forzada, torturas y destierros”. Las organizaciones de derechos humanos continúan exigiendo la liberación de los presos políticos y el respeto a las libertades fundamentales en el país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Periodista Irvin Guerrero detenido en Nicaragua: Continúan las represalias al ejercicio periodístico

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El periodista y ex corresponsal de Radio Corporación, Irvin Guerrero Montes, fue detenido en la ciudad de León, Nicaragua, por...

Mujer de 38 años es la quinta víctima de femicidio en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

Un nuevo episodio de violencia extrema contra las mujeres, se registró la tarde del martes 11 de febrero en una...

Panamá y Costa Rica acuerdan medidas para el traslado de migrantes que regresan al sur

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

Las autoridades de Panamá y Costa Rica acordaron este martes trasladar a los migrantes que retornan desde el norte del...

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, considera postularse a dirigir la OEA

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, está considerando postularse a secretario general de la Organización de los Estados Americanos...

Nicaragua revoca ocho concesiones mineras, incluidas cuatro a empresa con filiales en EEUU

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua revocó ocho concesiones mineras a cielo abierto por un total de 79.373,38 hectáreas, incluido cuatro a...

Acnur insta a más países a reasentar refugiados tras la suspensión de EE.UU.

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

La representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Grainne O'Hara, pidió este miércoles...