El Salvador elimina financiamiento para campaña de partidos políticos

Por: Andre Noguera Barrientos

En la Asamblea Legislativa de El Salvador se concretó la reforma constitucional para que sea eliminado el financiamiento del estado a las campañas políticas. De manera que está reforma obligaría a los partidos políticos a financiarse a sí mismos para campañas para las elecciones, una reforma constitucional de peso que afectara a la política salvadoreña. 

La aprobación se dio este pasado jueves 13 de febrero, aprobado por 58 diputados del congreso, para la reforma del articulo 210 de la constitución política “El Estado reconoce la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos contendientes, encaminado a promover su libertad e independencia. La ley secundaria regulará lo referente a esta materia.” 

La reforma fue promovida por el partido oficialista Nuevas Ideas, impulsada a su vez por el presidente Nayib Bukele, de la misma manera el presidente salvadoreño en sus redes sociales comentó “Y ahora que les toca votar para quitarla, salen diciendo que ya no quieren, que la deuda política es necesaria para la democracia, y todos los inventos que pueden leer en el comunicado que publicaron. Así hacen con todo reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron y, cuando venimos y lo hacemos, cambian el discurso y empiezan a quejarse de que por qué lo hacemos.”

El Salvador
Claudia Ortiz, diputada del partido político Vamos. Foto: Intertextual.

Por otra parte, la oposición señala que es un movimiento que pretende consolidar a el oficialismo en el poder con esta reforma, así lo señaló Claudia Ortiz, diputada del partido político Vamos, considerando que la reforma ayuda al oficialismo “para seguir concentrando poder”. En cuanto a otro diputado que se pronunció en contra fue Francisco Lira del partido Alianza Republicana Nacionalista que señaló “no todos los partidos tienen las mismas posibilidades de financiamiento”.

En cuanto a una opinión ciudadana, en Intertextual consultamos a una ciudadana  Salvadoreña que reside en ese mismo país, que prefirió mantener su identidad anónima por seguridad,  “Es algo bueno porque es algo que beneficia al pueblo porque ya no se van a estar alimentando las campañas políticas con la deuda política costa de los impuestos de la población, el problema radica es ver si la ley va generar beneficios, ya que los impuestos han subido mucho que antes no era así y ver si realmente la derogación funciona para el país”, comentó acerca de la reforma constitucional que elimina la deuda política. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

Denuncia grave deterioro de salud de presa política en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Eveling Guillén la Presa política en Nicaragua, sufre un grave deterioro de su salud, física y mental la Unidad de...

Profesor que aparecía como concejal número 18 de Jalapa es el nuevo vicealcalde de este municipio

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

El profesor Luis Manuel Fajardo Martínez, quien en las elecciones municipales del 2022, fue designado por el Consejo Supremo Electoral...

Entra en vigor reforma constitucional que da poder total a Ortega y Murillo en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

Nicaragua puso en vigor este miércoles una reforma a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de...

Donald Trump detiene solicitudes de inmigración por supuesta “preocupación de seguridad”

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

La administración de Donald Trump en Estados Unidos (EE. UU) ha ordenado una pausa indefinida en la tramitación de solicitudes...

Fiscalía brasileña acusa a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

La fiscalía de Brasil presentó formalmente cargos a el expresidente Jair Bolsonaro, por aparentemente intentar un golpe de estado y...