114 menores quedaron en la orfandad por femicidios en Nicaragua en 2024

Los femicidios dejaron en la orfandad en Nicaragua a 114 menores de edad, entre niños, niñas y adolescentes durante el 2024, reveló El Observatorio de Violencia Machista, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

Las madres de los menores de edad, fueron asesinadas en su mayoría, por sus parejas y exparejas y en menor escala a manos de familiares, conocidos, desconocidos y asaltantes.

Según el Observatorio, en el 2024, en Nicaragua fueron asesinadas 68 mujeres y otras 23, fueron víctimas  de homicidio en los países donde ellas habían migrado en busca de mejores oportunidades para sus hijas e hijos.

Managua y la Costa Caribe Norte, fue donde más mujeres fueron asesinadas con al menos 17 y 15 casos respectivamente, segundo de la Costa Caribe Sur y Matagalpa con 7 y 6 casos respectivamente.

El Observatorio explicó que los efectos del femicidio en los menores de edad son devastadores porque  trastoca todos los ámbitos de su vida y lo deja en mayor situación de vulnerabidad.

«Un femicidio marca por el resto de la vida a un menor de edad, les causa un daño psicológico y emocional y lamentablemente están desprotegidos porque el gobierno no les asegura una reparación integral y menos un apoyo económico para la manutención y cuidado de ellos», afirmó.

Agregan que la mayoría de los niños y adolescentes, quedan bajo el cuidado de sus abuelitas y que en algunos los menores tienen que salir a vender para ayudar con los gatos de manutención, lo cual  los  deja aún más vulnerable.

Al final mencionó que algunas niñas y adolescentes, también  se separaran  de  sus hermanitos   ya que  se van a vivir a otras  casas  y que  también   hay casos en los  que hasta son víctimas de víctimas de violación.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...