Fiscalía brasileña acusa a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La fiscalía de Brasil presentó formalmente cargos a el expresidente Jair Bolsonaro, por aparentemente intentar un golpe de estado y un supuesto plan de asesinato a Lula Da Silva actual presidente del país. El fiscal general Paulo Gonet ha presentado una extensa denuncia en la que se acusa al expresidente Bolsonaro y a 33 personas más incluyendo distintos ex ministros del gobierno de Bolsonaro.

Jair Bolsonaro
Fotografía del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), a su llegada a una reunión con parlamentarios de oposición, este 19 de febrero de 2025 en el Senado Federal, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

En cuanto a la acusación que parece basarse principalmente en  una aparente reunión convocada en el palacio donde el ex mandatario les propuso aprobar un decreto que aprobara poderes excepcionales a los militares para evitar que el nuevo presidente tomara su cargo. Los jefes del Ejército y de la Fuerza Aérea se negaron a avalar el golpe por lo que debido a esa razón se frustró el intento del expresidente.

A parte del expresidente Bolsonaro, en la investigación se menciona a su vez a entre los investigados Almir Garnier Santos, excomandante de la Marina, y los generales retirados Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, quienes formaron parte del gabinete del líder de derecha.

Dentro de las acusaciones que se le imputa al expresidente Jair Bolsonaro son de los delitos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y de pertenencia a una organización criminal, entre otros delitos, cuya suma alcanza los 43 años de cárcel. Tras la derrota en las urnas en una de las diferencias más estrechas con el ganador Lula Da Silva, el expresidente aparentemente fomento una campaña sobre la legitimidad de los resultados electorales y se negó en reconocer su derrota en las elecciones durante los meses de transición al nuevo gobierno. 

El ex mandatario brasileño en una visita al congreso realizada el día de ayer, le preguntaron periodistas en Brasilia acerca de la posible acusación a lo que él respondió “No tengo ninguna preocupación por estas acusaciones, cero”, señaló Bolsonaro con respecto al tema sin llegar a desarrollar mucho acerca de los actos  de los cuales se le acusa. 

Aunque en la acusación el fiscal Paulo Gonet asegura que existió el borrador de ese decreto para efectuar el golpe de estado, sin embargo, dicho borrador aún no se ha dado a conocer públicamente debido a que es una investigación en curso, de la cual aún se tiene información limitada en cuanto a ciertos detalles, conforme se vaya desarrollando el caso se espera que se revelen otros elementos que esclarezcan lo ocurrido.

Bolsonaro compara a Brasil con Venezuela y Nicaragua tras ser acusado de golpismo

«El truco de acusar a líderes de la oposición democrática no es algo nuevo: todo régimen autoritario, en sus ansias por el poder, precisa fabricar enemigos internos para justificar persecuciones, censuras y prisiones arbitrarias», afirmó el exmandatario en sus redes sociales.

Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (d) camina junto de su hijo Jair Renan a su llegada en la sede del Partido Liberal este 19 de febrero de 2025, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

En este sentido, comparó a Brasil con Venezuela, «en donde (Hugo) Chávez y (Nicolás) Maduro acusaban a los opositores de golpistas», y con la situación que se vive en países como Nicaragua, Cuba y Bolivia.

«El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen a los opositores, silencian voces disidentes y concentran el poder», sentenció Bolsonaro, que también fue acusado por la Fiscalía de apoyar un plan para asesinar por envenenamiento al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Además, dijo que el mundo «está atento» a lo que pasa en Brasil y selló su mensaje afirmando que «la libertad va a triunfar una vez más».

Hasta ahora, el exjefe de Estado solo se había pronunciado a través de su abogado Paulo Cunha Bueno en una nota en donde calificó la denuncia de «inepta», «incoherente» y «fantasiosa».

La defensa confesó haber recibido la denuncia con «indignación» y sostuvo que Bolsonaro «jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan».

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, presentó este martes una denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas, entre las que hay militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno, por urdir un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula.

Bolsonaro es acusado de «liderar» la conspiración golpista, de acuerdo con la Fiscalía General, que le imputa delitos como «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho», «organización armada para delinquir» y «golpe de Estado».

La Corte Suprema ya notificó a los acusados y deberá decidir si acepta la querella y enjuicia al exjefe de Estado (2019-2022) y a los otros 33 señalados en la causa.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...