Organizaciones LGBTIQA+ en Costa Rica sostendrán reunión en Casa Presidencial

Las organizaciones Pride CR, junto con Irca Casa Abierta, Transvida y Siwo Alár, anunciaron por medio de un comunicado de prensa, que asistirán a una reunión en Casa Presidencial de Costa Rica, la cual será a puertas cerradas y ha excluido a otras organizaciones críticas de la administración de Chaves Robles.

Costa RicaEn su comunicado, las organizaciones LGBTIQA+ mencionaron, «nuestra presencia no implica un respaldo a la administración actual, sino una estrategia para insistir en la inclusión real de nuestras comunidades en la agenda pública», se lee en el comunicado.

Fuentes confirmaron a Intertextual que la reunión fue convocada por la Vicepresidenta Mary Munive Angermüller y está planificada para este miércoles 26 de febrero en horas de la mañana, y en la misma se ha excluido a otras organizaciones más críticas con el gobierno de Rodrigo Chaves.

Francisco Madrigal, de IRCA Casa Abierta, señaló a Intertextual que es “importante anunciar el comunicado en bloque para mostrar unidad en el colectivo”. Sin embargo, se limitó a brindar más detalles sobre la reunión y los planteamientos que presentarán en Zapote.

Ronald Hernández dijo en sus redes sociales, «ojalá y como organizaciones puedan lograr algo ante este gobierno tan falto de humanidad, por no señalar otras falencias en materia de derechos humanos», alentando a las organizaciones participantes a plantear el deterioro de los derechos LGBTIQA+ en estos años de gobierno.

Estrategia previo a elecciones en Costa Rica

Para algunos analistas políticos esta reunión es una estrategia política de Rodrigo Chaves y su administración, por las futuras elecciones del 2026, que pretende buscar aliados y mantener su cercanía con una población que representa un buen número de votantes en el país centroamericano.

Esta es la primera reunión del colectivo LGBTIQA+ en Costa Rica, con el gobierno de Chaves Robles en su administración, que para muchas personas ha sido un gobierno «conservador», y que he tenido grandes roces desde su llegada, a la casa presidencial.

Chaves en sus discurso de toma de posesión sostenía que «no iban a quitar los avances que ha tenido el colectivo LGBT en sus derechos», pero a casi culminar su mandato ha tomado decisiones que han hecho lo contrario, como la eliminación de la marcha de la diversidad del 2024 como de interés cultural, que terminó con la salida del comisionado de Inclusión Social Ricardo Sosa y más recientemente la eliminación del programa de educación sexual del Ministerio de Educación.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...