Migración de Costa Rica solicita nueva fecha para comparecencia en el congreso por las deportaciones de Estados Unidos

El Viceministro de Gobernación y Director General de Migración y Extranjería de Costa Rica Omer Badilla pidió a la asamblea legislativa una nueva fecha para comparecer ante la comisión de derechos humanos, por los caso que investiga la comisión legislativa de deportaciones de Estados Unidos al país centroamericano.

Esto se debe, a que le estaría impidiendo asistir la llegada de un grupo de 65 migrantes provenientes de Estados Unidos, que estarían llegando al aeropuerto Juan Santamaría. La comisión legislativa estaba convocada para iniciar este 25 de febrero, cinco minutos después de finalizada la sesión del Plenario; es decir, después de las 6 p.m.

Al Director de Migración y Extranjería se le citó a comparecer junto con el canciller de Costa Rica Arnoldo André Tinoco, acerca de la llegada de migrantes que llegaron provenientes de Estados Unidos en los últimos días, para conocer de las condiciones y procedimiento que se están llevando acabo con quienes ingresan al país por lo acordado tras la llegada de Marcos Rubio que se reunión con el Presidente Rodrigo Chaves el pasado cuatro de febrero. 

En la solicitud de la reprogramación para la comparecencia se mencionó que ”se solicita a los miembros de dicha Comisión definir una nueva fecha, ya que la Dirección General de Migración y Extranjería se encuentra interesada en brindar de forma transparente la información que concierne con respecto al ingreso a Costa Rica de las personas repatriadas por Estados Unidos.”

Al vuelo que se refiere es al del segundo desde los Estados Unidos con migrantes que el gobierno de Costa Rica acordó apoyar al gobierno estadounidense para el proceso de deportación a sus respectivos países, en los vuelos que han llegado al país la mayoría de las personas enviadas por las autoridades, son provenientes de distintas naciones en Asia incluidas menores de edad.

Segundo vuelo recibido por Costa Rica

Acordé con palabras de Badilla director de migración relativo a el proceso que se llevara a cabo con ese grupo de migrantes “vamos a dar un abordaje primario en base 2, pero el abordaje final con todas las atenciones de manera integral es el CATEM”, señaló, Badilla confirmando que este grupo también será enviado al Centro de Atención Temporal de Migrantes en la frontera Sur (CATEM), en Corredores, zona sur de Costa Rica.

Por otra parte, el mismo director de migración y extranjería Omer Badilla confirmó que en este segundo grupo enviado por Estados Unidos, vienen 16 personas menores de edad acompañas, de esta manera este segundo grupo continuó la tendencia del primer grupo de migrantes que llegó con varias personas menores de edad.

De la misma manera el director de migración confirmó que a esas personas se “se les retira los pasaportes por seguridad”, debido a la condición por la que llegaron al país, sin especificar el proceso a seguir.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...