Javier Milei celebra retirada de pauta oficial a medios: “No necesitamos periodistas mentirosos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, se congratuló este sábado por haber retirado la publicidad estatal a los medios de comunicación de su país, al afirmar que no necesitan «periodistas mentirosos pagados por el erario público».

Javier Milei
El Presidente de Argentina, Javier Milei, fue registrado este sábado, 1 de marzo, durante la apertura de la 143 asamblea legislativa, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

«Eliminamos por completo la publicidad oficial, de la que se servía la casta para promocionarse en los medios, nosotros no necesitamos sobornar a los medios, no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público», dijo Milei al celebrar una de las medidas polémicas que tomó cuando llegó a la Presidencia en diciembre de 2023.

Esta medida ha puesto a los medios de comunicación argentinos en una situación financiera muy complicada, igual que al sostenimiento del empleo en este sector, a lo que se sumó la desaparición de la agencia estatal Telam.

Milei hizo esta declaración durante su discurso en el Congreso de la Nación, con motivo del inicio del curso legislativo, en el que defendió su política de recortes y su famosa «motosierra», de la que indicó es «una política del Estado».

Entre la enumeración de medidas adoptadas en el último año, el presidente argentino destacó haber terminado con las ayudas estatales a la prensa en forma de publicidad, pero también se mostró orgulloso de haber despedido a 40.000 empleados públicos.

«Cerramos mas de 200 áreas de poder ejecutivo y echamos a más de 40.000 empleados públicos», manifestó entre los aplausos de sus ministros y diputados de su formación política, La Libertad Avanza (LLA).

Javier Milei
Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente recordó que habían eliminado, entre otros organismos públicos, el Instituto de la Mujer y celebró «los primeros pasos dados en la privatización de las empresas publicas porque el Estado no está para reemplazar al empresario».

También se mostró orgulloso de haber acabado con las obras públicas: «Es mentira que la obra pública genera trabajo, es falso porque las obras públicas hay que financiarlas y se financian con impuestos o con emisión monetaria o con deuda, esa inmoralidad que castiga a generaciones futuras (…) La obra publica genera impuestos, no genera puestos de trabajo», justificó Milei.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Informe de IPLEX: Ejecutivo lidera como principal agresor contra la Prensa en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 7, 2025

En un informe del Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) presentado este 07 de mayo de 2025, revela...

Ejército de Nicaragua respetará la Constitución que designa a Ortega y Murillo como sus «jefes supremos»

by Redacción Intertextualmayo 7, 2025

El Ejército de Nicaragua informó este miércoles que respetará la reforma a la Constitución Política que incluyó a la ahora...

El éxodo nicaragüense hacia Costa Rica no cesa: conoce cuánto ha aumentado la cantidad de solicitudes de refugio

by Redacción Intertextualmayo 7, 2025

Desde el estallido de la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, contra el gobierno de Daniel Ortega y...

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...