Desabastecimiento de arroz en Nicaragua obliga a gobierno a autorizar importación del grano

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), autorizó este pasado viernes 21 de marzo la importación de 90.000 toneladas métricas (TM) de arroz debido al desabastecimiento del grano en ese país centroamericano.

A través de un acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta, Nicaragua acordó establecer un contingente arancelario de importación por desabastecimiento de arroz granza equivalente a 90.000 TM, al cual se le aplicará un derecho arancelario a la Importación de 30 %.

arroz en Nicaragua
Foto: Mercados de Nicaragua/ Foto referencia.

El origen de las importaciones de ese contingente arancelario podrá ser de cualquier país miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), de acuerdo con la información.
Este contingente estará sujeto al cumplimiento del requisito de desempeño que, por cada unidad (1) de arroz granza a importar, el beneficiario deberá adquirir 1,5 unidades de arroz granza nacional, según el acuerdo.

En su considerando, el Mific explicó que es decisión del Gobierno de Nicaragua atender la demanda de abastecimiento de arroz, por ser uno de los principales productos de la dieta alimenticia del pueblo nicaragüense.

El acuerdo establece que podrán importar arroz principalmente aquellas personas naturales o jurídicas, con domicilio en Nicaragua, que hayan realizado importaciones de arroz en granza durante el período comprendido de 2022 a 2024.

También, en menor medida, las personas naturales o jurídicas, con domicilio en Nicaragua, que no califiquen como importadores con récord histórico.

La administración de ese contingente estará a cargo de la Dirección General de Comercio Exterior, por medio de la Dirección de Aplicación y Negociación de Acuerdos Comerciales del Mific.

Esa dirección no podrá asignar a ningún solicitante un volumen superior al señalado en su solicitud e inferior al volumen comercialmente viable, el cual es de 40 TM.

Las personas naturales o jurídicas con domicilio en Nicaragua, podrán aplicar al contingente en horas hábiles, dentro del plazo de cinco días hábiles contados a partir de este viernes, por medio del Sistema de Administración de Contingente disponible en la página web del Mific.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...