Precio del arroz sube pese a importación de emergencia en Nicaragua

El precio del arroz sigue en aumento en Nicaragua, alcanzando hasta 29 córdobas por libra en pulperías, mientras el gobierno Ortega Murillo autoriza la importación de 90,000 toneladas para frenar la escasez.

El desabastecimiento de arroz en Nicaragua ha provocado un incremento notable en los precios de este alimento esencial, tanto en los mercados populares como en las pulperías de los barrios. Ante esta situación, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), aprobó la importación de 90,000 toneladas métricas de arroz granza, con el objetivo de enfrentar la escasez y estabilizar el mercado nacional. 

La decisión se formalizó mediante un acuerdo publicado en el Diario La Gaceta. En dicho documento, el Mific autorizó un contingente arancelario de importaciones con un derecho del 30%, al cual podrán acceder persona naturales y jurídicas domiciliarias en el país que hayan realizado importaciones del grano ente 2022 y 2024. También se permitirá la participación de nuevos importadores, aunque en menor medida.

Canasta básica por los cielos en Nicaragua

La medida de importación de arroz llega en un contexto donde el costo de la canasta básica sigue al alza. Según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), el valor total de la canasta básica en febrero de 2025 alcanzó los 20,600.87 córdobas. 

Solo el arroz, que es uno de los principales productos de consumo, promedia un precio “21.99 córdobas por libra” en las estadísticas oficiales, aunque en los mercados de Managua el panorama es otro.

Sin embargo, la medida llega en un contexto donde el costo de la canasta básica sigue al alza. Según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), el valor total de la canasta básica en febrero de 2025 alcanzó los 20,600.87 córdobas. Solo el arroz, que es uno de los principales productos de consumo diario, promedia un precio de 21.99 córdobas por libra en las estadísticas oficiales, aunque en los mercados de Managua el panorama es otro.

Monitoreo de precios de Arroz en Nicaragua

Intertextual realizó recorrido por varios centros de compras de la capital, y constatamos que el precio de la libra de arroz oscila entre los 17 y 29 córdobas, dependiendo del tipo y el lugar. 

El arroz “Faisán” se vende en 24 córdobas, mientras que el económico conocido como “El Pulpero” cuesta 17 córdobas. Las marcas “Tío Peló” y “Don Carlos” también se comercializan en 24 córdobas en los mercados. No obstante, en pulperías de los barrios capitalinos, la libra de arroz ya se cotiza en 29 córdobas, cuándo antes se encontraba en 23 córdobas.

A este incrementó se suma el precio de otros alimentos básicos como los frijoles, que alcanzan los 30 córdobas por libra, y el aceite, que se vende a 65 córdobas el litro.

En mercados es más barato

Rosa Méndez, compradora que se abastece en el Mercado Periférico de Managua, compartió su experiencia frente al aumento de los precios. 

“Yo compro todo en el mercado, me rinde más el dinero, aunque los costos cada vez van para arriba. Pero comparar toda la comida en el mercado más rentable para el pobre, así me ahorro unos pesos para otros gastos de la casa” comento mientras acomodaba su provisión del día.

El gobierno sostiene que esta importación busca asegurar el suministro de arroz, considerado un pilar fundamental en la dieta de las familias nicaragüenses. No obstante, los consumidores esperan que estas acciones oficiales se traduzcan en una baja real en los precios de los alimentos, que sigue afectando el bolsillo de los hogares.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...