El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del séptimo aniversario de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron en 2018 y que el Ejecutivo que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, neutralizó a la fuerza.

«Nos estamos acercando ya al primero de abril y vamos a caminar en todo el país, a caminar dándole gracias a Dios por la fortaleza, por la fuerza de espíritu, de carácter, de nicaragüanidad, de amor a Nicaragua que nos da, que nos ha permitido enfrentar todas las circunstancias», dijo Murillo -designada copresidenta del país por medio de una reforma a la Constitución Política- a través de medios oficiales en Managua.

La caminata será para «espantar la perversión, la maldad y avanzar en amor a la patria bendita y en amor entre nosotros como pueblo suyo, pueblo de Dios», agregó Murillo, esposa del copresidente Ortega.

La dignataria dijo que abril es sagrado en su país y que ese mes «nunca volverá a ser profanado por los maleantes que asaltaron nuestra Nicaragua bendita», a quienes tildó de miserables del alma, corazón y espíritu, almas «tembeleques, chereques, chingastes».

«Primero de abril para caminar en toda Nicaragua celebrando la paz, agradeciendo a Dios por la fuerza del amor que llena a la mayoría de las y los nicaragüenses, porque es con amor que somos potentes y es con amor que logramos vencer todas las miserias, las miserias espirituales, las miserias que nos han pretendido imponer para doblegarnos», añadió la primera dama de Nicaragua.

Murillo observó que abril, en pleno verano, es «el mes más crudo de la siembra» y que «en el fragor del combate, vencimos y seguimos venciendo».

En abril de 2018, miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que, luego de la respuesta con la fuerza, se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Daniel Ortega.

Las protestas dejaron al menos 355 personas muertas según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron «más de 300» y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde el mes en mención, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y de «traidores a la patria».

Diversos países y organizaciones internacionales han acusado al Ejecutivo sandinista de violar los derechos humanos de la población en medio de esta crisis en la que además de organizaciones, han sido cerrados por el Gobierno medios de comunicación e instituciones académicas y expulsados a obispos y sacerdotes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...