Minería Ilegal devasta Reserva Biológica Indio Maíz en Nicaragua

La Reserva Biológica Indio Maíz, se encuentra bajo una amenaza creciente: La minería ilegal. Según denuncias de la Fundación del Río, esta actividad ha arrasado con 250 hectáreas de la reserva, el equivalente a 350 campos de fútbol, concentrándose principalmente en el sector de las Cruces.

En las Cruces, existe una ciudadela poblada por güiriseros invasores. En al menos tres sectores que han denominado como “Nueva Managua o Managüita”, Siuna y Bonaza, donde han instalado 724 champas hecha de plásticos y zinc; dos bares y una iglesia.

La dinámica en el lugar es tal que atrae al comercio informal y existe una presencia fuerte de prostitución, detalla la Fundación del Río en su denuncia. Se estima que más de 3,000 personas residen en esta ciudadela ilegal.

Imágenes demuestran devastación de la Reserva Indio Maíz

Reserva Indio MaízLa organización ambientalista también ha identificado un nuevo sitio de minería en territorio Rama y Kriol. Punta Fina/ Caño Negro. “Imágenes satelitales de alta resolución muestran el avance del desastre ambiental, advierte la Fundación. Asimismo, denuncia que a pesar de que el Ejército de Nicaragua ha admitido la existencia de estas actividades ilícitas, sus operativos se han limitado al río San Juan, sin intervenir en los puntos donde ocurre la mayor destrucción ambiental. Mientras tanto, Marena y el Ministerio de Energía y Minas permanecen en silencio, permitiendo la devastación del territorio.

El daño ambiental es evidente en imágenes satelitales que muestran la rápida expansión de la minería en la Reserva, incluyendo otras zonas como La Chiripa, El Naranjo y Las cruces. Estas áreas, ubicadas dentro y fuera del territorio Rama y Kriol,, han sido explotadas en los últimos años sin unan respuesta efectiva del Estado. A pesar de que el régimen Ortega Murillo solicita financiamiento internacional para la protección ambiental, los recursos no se reflejan en acciones concretas para detener la destrucción.

Fundación del Río insta a detener financiamiento al Estado de Nicaragua

Ante esta situación Fundación del Río solicita a la comunidad internacional que se abstenga de seguir financiando al régimen Ortega Murilo, mientras no hay resultados concretos para la protección ambiental.

 La organización advierte que los recursos internacionales podrían estar siendo utilizados para encubrir la destrucción de la Reserva Indio Maíz, en lugar de detener el avance de la minería ilegal y otras actividades extractivas que afectan gravemente los ecosistemas del país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...