La salida de Panamá del expresidente Ricardo Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

La salida de Panamá del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso, y este miércoles uno de sus abogados indicó que no cree que se concrete en las próximas horas, mientras el plazo del salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño vencerá este jueves a la medianoche.

Martinelli, un magnate de 73 años, está refugiado en la Embajada nicaragüense desde hace más de un año para evitar ser encarcelado por una sentencia a más de 10 años por blanqueo y su viaje a Nicaragua se suspendió a última hora el lunes pasado.

El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo dijo entonces en un comunicado que no recibiría al expresidente panameño mientras no se aclarara una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas aclararon que no existe por improcedente.

«Estamos esperando ese comunicado» oficial de Nicaragua autorizando el viaje, dijo a los periodistas uno de los abogados del exgobernante, Alfredo Vallarino, y recordó que el plazo del salvoconducto vencerá «mañana (jueves) a las 12 de la noche», después de que fue prorrogado el pasado lunes por el Gobierno panameño.

A pesar de la expectativa en torno al caso, Vallarino afirmó que, hasta el momento, «no hay absolutamente nada» en cuanto a una actualización sobre la situación del expresidente panameño.

«De hecho, hoy no pienso que vaya ser», agregó el abogado.

Tras el anuncio nicaragüense sobre condicionar la salida de Martinelli, las autoridades panameñas anunciaron una prórroga de tres días para el salvoconducto concedido al expresidente el pasado 27 de marzo y que expiraba a la medianoche del lunes pasado.

Martinelli se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, tras confirmarse su condena a más 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...