Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes de Costa Rica, como parte de una amplia lista publicada por el perfil oficial de La Casa Blanca de países a los que se les impondrá arancel comercial, dentro de los países están Perú (10%), Nicaragua (18%), Argentina (10%), Brasil (10%), Colombia (10%), El Salvador (10%), Ecuador (10%) y muchos otros países impactados por la medida comercial.

El anuncio se dio en medio de un evento organizado por el gobierno estadounidense en el día que Trump consideró “día de la independencia económica” de Estados Unidos, la medida es una acción comercial ante lo que el mandatario estadounidense considera “se han aprovechado”, debido a las cargas que impone cada país a productos de Estados Unidos, en la tabla publicada por La Casa Blanca expone al lado del arancel que empezará a regir lo que impone actualmente cada nación a los productos estadounidenses.

Costa Rica Rodrigo Chaves
Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en una foto de archivo.

Ante la medida arancelaria, el presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue consultado en conferencia de prensa, el presidente costarricense no estaba enterado acerca de la noticia desde Washington al igual que la viceministra de comercio exterior, Indiana Trejos, por lo que Chaves solo comentó, “Si la marea sube y levanta nuestros botes, todos los botes al mismo tiempo pues es una realidad nueva, no nos están castigando en ese sentido”.

Por otra parte, el diputado Ariel Robles del Frente Amplio, reaccionó a las medidas comerciales del gobierno estadounidense, haciendo un llamado al accionar del presidente Chaves, Robles señaló “Si no pudo frenar eso (aranceles) y se ha entregado a absolutamente todo que va a hacer ahora, o que cosa al presidente le duele tanto decir porqué lo tienen tan tomado de los pies, ¿qué está pasando?”. 

En Intertextual consultamos a Raúl Fonseca economista, acerca del impacto que podrían tener las medidas arancelarias en exportaciones de Costa Rica a Estados Unidos “el tema de los aranceles en el corto plazo si va a afectar en la inflación de Estados Unidos porque todos los productos posiblemente se sigan exportando, Estados Unidos no tiene la capacidad en corto plazo de hacer una sustitución de los productos importados” , señaló Fonseca con respecto a como potencialmente se desarrollara a nivel económico. 

En cuanto a las naciones más impactadas por el anunció de Trump, los que recibirán un mayor arancel por importaciones a Estados Unidos son Camboya (49%), Madagascar (47%) y Vietnam (46%). Por otra parte, grandes socios comerciales también tendrán que asumir un porcentaje alto como China (34%), Taiwán (32%) o Japón (24%), por lo que los países asiáticos y africanos son los más afectados, mientras las naciones americanas las menos afectadas a nivel porcentual. 

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...