Unas 16 personas deportadas de Estados Unidos solicitaron refugio en Costa Rica

La Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica confirmó que 16 personas del grupo de 200 migrantes enviados por Estados Unidos realizaron la solicitud formal de refugio, estas personas que solicitaron refugio son de nacionalidad China y son las primeras personas del grupo que realizan la solicitud de refugio. 

De acuerdo con lo reportado por Omer Badilla director de la Dirección de Migración y Extranjería mencionó lo siguiente “Es importante que desde la dirección de migración y la dirección de integración se está dando un acompañamiento adecuado para que estas personas logren integrarse en la dinámica costarricense”, señaló Badilla. 

A estas 16 personas de nacionalidad China se les asigno un carné de solicitante de refugio que les permite empezar a movilizarse libremente por el país, trabajar y demás para empezar su proceso de inserción en el país, mientras se resuelve la solicitud que está en “valoración” por parte de la Dirección de Migración.

El reporte más reciente en el Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM), de los 200 migrantes enviados por Estados Unidos para su proceso de deportación, 84 ya volvieron exitosamente a sus países, 6 abandonaron el CATEM por decisión propia y 16 fueron autorizados a salir por su solicitud de refugio, por lo que quedan 94 personas aún que deben definir su situación migratoria. 

La Dirección de Migración y Extranjería decidió aceptar las solicitudes de refugio que aparentemente son las primeras, tras haberle señalado a Intertextual hace unas semanas “la decisión no corresponde a la Dirección General de Migración y Extranjería, para ello, debe consultar a Casa Presidencial o bien a política exterior de Cancillería.”

Las solicitudes de refugio fueron “recibidas” después de muchas semanas en las que la Asamblea Legislativa cuestionó al canciller Arnoldo André Tinoco, sobre la privación de libertad de los migrantes y el no dar oportunidad a solicitudes de refugio. De la misma manera la comisión de derechos humanos del congreso visitó el CATEM la semana anterior para valorar la situación de los migrantes alojados en el recinto. 

La Defensoría de los Habitantes también habría alertado acerca de la privación de libertad de facto hace semanas, adicionado al poco acceso que han tenido los medios de comunicación a el grupo de 200 migrantes o tan solo las instalaciones del CATEM en la zona sur. 

El destino de las 94 personas que aún están alojadas en el CATEM todavía no está claro, pero la prórroga que autorizaba la estancia del grupo de migrantes expira en 3 semanas por lo que en los siguientes días el gobierno de Costa Rica deberá agilizar los procesos de deportación o extender el periodo que les permite al grupo de migrantes permanecer en el país. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Informe de IPLEX: Ejecutivo lidera como principal agresor contra la Prensa en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 7, 2025

En un informe del Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) presentado este 07 de mayo de 2025, revela...

Ejército de Nicaragua respetará la Constitución que designa a Ortega y Murillo como sus «jefes supremos»

by Redacción Intertextualmayo 7, 2025

El Ejército de Nicaragua informó este miércoles que respetará la reforma a la Constitución Política que incluyó a la ahora...

El éxodo nicaragüense hacia Costa Rica no cesa: conoce cuánto ha aumentado la cantidad de solicitudes de refugio

by Redacción Intertextualmayo 7, 2025

Desde el estallido de la crisis sociopolítica en Nicaragua en abril de 2018, contra el gobierno de Daniel Ortega y...

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...