El presidente alemán critica las políticas de Donald Trump que afectan a la «comunidad queer»

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró crítico con las decisiones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que afectan a la «comunidad queer«, como el reconocimiento de solo dos géneros, la exclusión del Ejército de las personas trans y la cancelación de los programas de diversidad.

«Las voces en contra de la comunidad queer son cada vez más fuertes. Y hay voces poderosas entre ellas», dijo este viernes Steinmeier en un discurso en Berlín pronunciado con motivo de los 35 años de la Asociación de Diversidad Queer (LSVD+) en el que hizo alusión a las políticas de la administración Trump.

«Lo rápido que pueden perderse logros que dábamos por sentados es algo que estamos viendo actualmente en la nación líder del Occidente democrático», afirmó Steinmeier en alusión a Estados Unidos.

Con «el reconocimiento de solo dos géneros, la exclusión prevista de las personas trans del Ejército, la interrupción de los programas de diversidad: en Estados Unidos, una élite autoproclamada quiere dar marcha atrás al reloj», afirmó.

«Cada vez más personas se sienten confirmadas en sus prejuicios y se sienten legitimadas para discriminar a los demás. Corremos el peligro de volver a caer en viejas luchas sociales que creíamos superadas», añadió.

Evitar esas luchas «no es tarea solo de los afectados» pues «hay una gran responsabilidad del centro político», exclamó un jefe de Estado que alertó del peligro de «un retroceso social» en todo el mundo.
«En Alemania deberíamos saber por nuestra historia a dónde puede conducir en casos extremos que la marginación y el vilipendio corroan el centro de la sociedad», señaló Steinmeier al hacer una alusión a los oscuros capítulos históricos germanos.

«Nunca más deben las personas ser privadas de sus derechos, perseguidas y asesinadas», planteó antes de repetir un mensaje que ya reivindicó en 2018, en el décimo aniversario del monumento a los homosexuales perseguidos durante el nazismo: «No importa la orientación sexual o la identidad de género. La dignidad de todo ser humano es inviolable».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...