Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias, de género diverso e intersex, fue rechazado por la comisión de derechos humanos de la Asamblea Legislativa.

El proyecto de ley se trata del expediente 23.809 presentado por el partido Frente Amplio y que fue construido por organizaciones defensora de población LGBTIQA+, que planteaba reconocer derechos civiles, políticos y sociales de las personas que se identifiquen como trans, no binarias, de género diverso e intersex.

Lea también: Ley trans en Costa Rica “una ley que salva vidas” sostienen sus creador@s

trans
Fotografía de archivo en donde se ve una bandera trans.

Uno de los principales elementos del proyecto proponía facilitar el proceso para cambiar el nombre legal, así como actualización del sexo registrado para las personas de manera registral, incluso para menores de edad que en caso de ser menores de 12 años con el consentimiento de alguno de los padres. 

Por otra parte, el proyecto pretendía asegurar a las personas de la comunidad trans, tener acceso al régimen de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social, incluyendo los tratamientos de hormonas o por el otro lado el bloqueo de hormonas en caso de ser requerido por la persona. 

El proyecto de ley era impulsado por la diputada Priscilla Vindas quien. En la comisión legislativa de derechos humanos el proyecto contó con cinco votos en contra de Fabricio Alvarado, del partido Nueva República, María Marta Carballo, de la Unidad Social Cristiana, Montserrat Ruiz y Sonia Rojas, del Partido Liberación Nacional, Cynthia Córdoba diputada independiente y un voto a favor de Antonio Ortega del Frente Amplio.  

Otro aspecto que abordaba el proyecto era la posibilidad de añadir en los centros educativos la modalidad de baños neutros con el fin de que las personas tengan la opción de optar por una opción que no implique definirse como masculino o femenino para ir al baño. El diputado Fabricio Alvarado de Nueva República no dudó en mostrarse en contra de la iniciativa mencionando “Como no se oponen a un proyecto que claramente venia a denigrar a la niñez costarricense y abrir puertas terribles para su futuro, integridad e identidad”, añadiendo que “creemos que pues finalmente reinó la sensatez en este tema”.

LGBTIQA+
Diputado del partido Frente Amplio Antonio Ortega.

El diputado Antonio Ortega como principal defensor del proyecto de ley en la comisión de derechos humanos señaló, “si vamos a hablar de como atender a esta población, yo los invito a escuchar a las personas trans de como fueron sus infancias, adolescencias, pubertad haber si ustedes consideran que basta con decir que no es algo importante y que se la jueguen sobre todo cuando hablamos de bullying o salud mental.”

 

 

 

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conadeh urge a Honduras legalizar cambio de nombre a personas trans por fallo de CIDH

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha emitido una enérgica exhortación al Estado de Honduras, para que concrete...

El Supremo de EEUU permite al Gobierno de Trump excluir a las personas trans del Ejército

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos emitió este martes una orden que permite al Gobierno de Donald Trump...

El nuevo papa católico es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El nuevo papa católico será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado,...

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas...

Británica Condor Gold explotará mina en Nicaragua con inversión de 160 millones de dólares

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

Condor Gold Nicaragua, una subsidiaria propiedad de la británica Metals Exploration, anunció este miércoles que comenzó la construcción de infraestructura...

La CIDH: «Las políticas regresivas de EE.UU. afectan a la mayoría de países de la región»

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

La vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Andrea Pochak, advierte de que "las políticas regresivas que se...