Nicaragua entre los países más corruptos del mundo

“Cuando se compra la justicia o se interfiere políticamente con ella, es la gente la que sufre”  manifiesta François Valérian Presidente de Transparencia Internacional.
Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La organización Transparencia Internacional presentó el informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) del año 2023, en donde Nicaragua gobernado por la dictadura de Daniel Ortega está entre los siete países más corruptos del mundo ocupando el puesto 172 con un puntaje de 17 de los 180 países que fueron evaluados.

Según el IPC los países más corruptos que anteceden a Nicaragua son Somalia en el puesto 180, le siguen Venezuela, Syria, South Sudan, Yemen y North Korea.

Mientras tanto los países mejor calificados están Canadá, Uruguay, Barbados, Estado Unidos, y Chile.

Ante estos resultados Transparencia Internacional manifestó que “ IPC de 2023 muestra que la corrupción está prosperando en todo el mundo.”

Daniel Ortega a llevado a Nicaragua a niveles de corrupción impactantes

La abogada Martha Patricia Molina e investigadora quien ha realizado cuatro entregas del informe “Una historia Perseguida” donde detalla uno a uno los ataques contra la iglesia católica desde la crisis sociopolítica en Nicaragua desde abril 2018 y la represión contra líderes religiosos, cataloga estos resultados como una tragedia argumentando que “la dictadura sandinista ha llevado a Nicaragua a los niveles de corrupción más impactantes de la historia de Nicaragua; nunca antes vistos.”

Por su parte François Valérian Presidente de Transparencia Internacional apunta que la corrupción seguirá en aumento “ hasta que los sistemas de justicia puedan castigar las malas prácticas y mantener a los gobiernos bajo control”.

Así mismo dijo que, “cuando se compra la justicia o se interfiere políticamente con ella, es la gente la que sufre.” Valérian hizo un llamado urgente a poner fin a la impunidad de la corrupción.

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...