Ley Renacer a un paso más de ser aprobada

contacto@intertextualcr.com

n

“Con Ortega encarcelando a más de 150 presos políticos, incluidos prácticamente a todos los candidatos presidenciales de la oposición, no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras su régimen consolida una tercera dictadura en América Latina”. Senador Bob Menéndez

n

El Senador Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, a través de un comunicado emitido este 02 de noviembre declaró “. Anoche, el Senado aprobó una versión enmendada con arreglos técnicos (de la Ley Renacer) para permitir su rápida consideración por parte de la Cámara de Representantes”.

n

El Proyecto de Ley Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua (RENACER, por sus siglas en inglés), la propuesta ya había sido adoptada por el Pleno del Senado en agosto de este año, según se lee en la misiva.

n

Esta propuesta de Ley es la respuesta del Congreso de Estados Unidos a los esfuerzos de Daniel Ortega y Rosario Murillo quienes gobiernan en Nicaragua, de debilitar la democracia en el país, con estrategias represivas. La misiva destacadespués de que el Senado aprobara anoche su legislación para aumentar drásticamente la participación diplomática estadounidense en respuesta al uso de tácticas represivas por Daniel Ortega para intimidar, inhabilitar o arrestar a todos los aspirantes o candidatos de la oposición en vísperas de las elecciones programadas para el 7 de noviembre”.

n

Entre los estatutos que propone La Ley Renacer, destaca la aplicación de sanciones específicas si Daniel Ortega no adoptaba medidas para la celebración de elecciones libres, justas, transparentes y observadas el próximo 7 de noviembre. Pero a Ortega las amenazas de sanciones parecieran gustarle, y se prepara para este domingo 07 de noviembre. “Mientras Daniel Ortega se prepara para terminar de hacer una burla cruel de la democracia el 7 de noviembre, el Senado de los Estados Unidos aprobó una versión actualizada de mi propuesta Renacer para aclarar nuestro firme compromiso ante los grandes desafíos que plantea el inminente colapso de la gobernabilidad democrática en Nicaragua, Señaló Menéndez.

El texto legislativo actualizado que fue adoptado anoche 01 de noviembre, pone al Proyecto de Ley Renacer a un paso adelante “para ser aprobada por la Cámara de Representantes y firmada en ley por el presidente Biden en los próximos días”, señaló Menéndez. Se espera que dicha ley sea aprobada este próximo jueves.

n

El presidente del Comité de relaciones Exteriores de Senado agregó al comunicado público “con Ortega encarcelando a más de 150 presos políticos, incluidos prácticamente a todos los candidatos presidenciales de la oposición, no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras su régimen consolida una tercera dictadura en América Latina”.

n

la Ley Renacer, refuerza el compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Nicaragua, y añade Menéndez “Daniel Ortega y Rosario Murillo no tendrán ningún derecho legítimo al poder después de la pseudo-coronación de su dictadura dinástica la próxima semana”.

n

La misiva destaca: El proyecto de ley titulado Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua (RENACER), propone nuevas iniciativas para monitorear, informar y abordar la corrupción del gobierno de Daniel Ortega y la de su familia, así como los abusos contra los Derechos Humanos cometidos por las fuerzas de seguridad nicaragüenses.

También propone que, el gobierno estadounidense aumente sanciones contra los actores clave del régimen de Ortega y expanda la coordinación con los gobiernos de Canadá y la Unión Europea.

Nicaragua y el Tratado de Libre comercio

El proyecto, exhorta a que la Administración Biden examine la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA). “la ley requeriría un incremento en los informes de inteligencia sobre las actividades de Rusia en el país centroamericano, incluyendo las ventas de armas que pudieran ser sancionables bajo la Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA). Después de la aprobación de hoy en el comité, el proyecto de ley RENACER se dirige al pleno del Senado para su consideración,” manifiesta el senador.

Medios de comunicación oficialistas Vrs independientes

n

Adicionalmente otro de los informes que requiere la Ley Renacer exige incluir es “una lista de todos los canales de televisión, estaciones de radio, sitios de noticias en línea y otras plataformas de medios que operan en Nicaragua que son propiedad directa o indirecta o controlado beneficiosamente por el presidente Daniel Ortega, miembros de la familia Ortega, o conocidos aliados del gobierno de Ortega”.

n

Así también monitoreo de los “obstáculos tecnológicos a los que se enfrenta la población de Nicaragua en sus esfuerzos por obtener noticias e información veraz, objetiva y completa sobre asuntos nacionales e internacionales”, dice la Ley.

n

Entre los destacados obstáculos a nivel de información es la censura por medio de confiscaciones a medios de comunicación que no pertenecen al gobierno de Ortega, medios críticos entre ellos, 100% Noticias que pertenece a Miguel Mora, aspirante a la presidencia y preso político y los medios digitales Confidencial y Esta semana dirigidos por Carlos Fernando Chamorro, quien se encuentra por segunda vez exiliados porque tiene orden de captura.

Medios de comunicación y periodistas independientes siguen reportando ataques como una forma de intimidar y silenciar el trabajo informativo.

n

El informe también atribuye se debe llevar una lista de medios de comunicación independientes para apoyar y garantizarles el derecho de informar, señala. “Una lista de cualquier organización de prensa independiente o cualquier persona afiliada a las noticias independientes medios que hayan sufrido intimidación, acoso, asalto físico, robo de propiedad o muerte enjuiciados por parte de agentes del Gobierno de Nicaragua o simpatizantes progubernamentales en relación directa con sus actividades periodísticas desde abril de 2018” puntualiza la Ley.

n

Por su parte La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aprobó el 22 de octubre las resoluciones de su 77 Asamblea General sobre Nicaragua, Cuba y Venezuela, en las que condena “la persecución policial y judicial” y el “encarcelamiento” de reporteros, así como los “ataques desmedidos” contra la libertad de prensa y de expresión en estos países. En el caso de Nicaragua, la SIP condenó al gobierno de Daniel Ortega por sus “ataques desmedidos contra la sociedad civil nicaragüense” y la libertad de prensa, a la vez que exige la devolución inmediata de las instalaciones del diario La Prensa, el más antiguo del país, “injustamente intervenido y saqueado por la Policía”, así como la liberación de Juan Lorenzo Holmann, gerente general del rotativo.

Comunidades

nLas comunidades indígenas de la Costa Caribe han sido consideradas en las prioridades de este proyecto de ley, señalando “La Ley Renacer requiere informes sobre los abusos de los Derechos Humanos cometidos por las fuerzas de seguridad nicaragüenses en comunidades rurales e indígenas.

La emisión del documento final conjunto autorizado y aprobado por Bob Menéndez, será enviado el presidente Joe Biden, quien al firmarlo lo convertirá en ley.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Diputada salvadoreña del Parlacen llama a acuerdo para elegir secretaría general en el SICA

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

La diputada Karina Sosa, instó este martes 4 de enero del 2024, a que se llegue a un acuerdo para...

Donald Trump propone el reasentamiento permanente de personas palestinas en reunión con Benjamín Netanyahu

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes que las personas palestinas de la Franja de Gaza sean reasentados...

Marco Rubio confirma que estudiará la oferta de El Salvador, de enviar presos a sus cárceles

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

En el marco de las visitas en Centroamérica, que ha realizado el secretario de estado estadounidense Marco Rubio, en su...

Chontaleño publicó fotos íntimas de su exnovia en venganza por haber terminado la relación, ahora se enfrenta a juicio

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

Haber puesto fin a una relación de noviazgo, se convirtió en una terrible pesadilla para una joven del departamento de...

Nicaragua se retira de la FAO y exige el cierre de su oficinas “a lo inmediato”, por informe que los deja mal

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...

EE.UU. estudiará si expulsa a Nicaragua del tratado de libre comercio regional DR-CAFTA

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que su país estudiará si expulsa o no a Nicaragua...