Oscar Arias: “Nicaragua es una dictadura en todas sus dimensiones”

El expresidente costarricense se refirió al tema de las elecciones en un foro virtual

Por: Andres Chacon

contacto@intertextualcr.com

n

El expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, conversó en el foro “Elecciones 7/11 Nicaragua, un proceso ilegítimo” sobre la situación actual de Nicaragua y el camino rumbo a las elecciones para aspirar a la presidencia el próximo noviembre; Arias, indicó que “Nicaragua es una dictadura en todas sus dimensiones”. En el foro estuvieron presentes la Fundación Arias, NEXO Sur-Norte y National Endowment for Democracy.

nn

Arias, manifestó al comienzo de su discurso que “solo unos pocos fanáticos defienden el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, dejando en claro que Nicaragua atraviesa por una dictadura total. El expresidente también aludió a que, con la firma de Daniel Ortega en el Plan de Paz, solo se hizo una “pantomima” y expresó que “no fue para eso por lo que murió Sandino”.

La defensora de Derechos Humanos Bianca Jagger también enfatizó sobre lo dicho por Arias, criticando fuertemente estas pantomimas que denota el Gobierno de Daniel Ortega, Jagger recalcó que hace un llamado a nivel internacional para no dejarse engañar por un “cruel dictador”, refiriéndose a Daniel Ortega. Bianca añadió una propuesta internacional para sancionar a Ortega.

n

Jagger también manifestó a los países democráticos que declaren como resultados ilegítimos los conseguidos para el 7 de noviembre en las elecciones presidenciales, ya que es un atropello a los Derechos Humanos por el encarcelamiento y eliminación de los partidos opositores al régimen

n

Además, el expresidente Arias indicó que es frustrante ver como Nicaragua aguarda el retorno de la democracia pero que siempre se devuelve al mismo sitio donde está actualmente y añadió que esta espera al retorno de la democracia, se viene dando desde el año 2006, cada 5 años (período en el que son las elecciones presidenciales nicaragüenses).

El exmandatario indicó, al cerrar su discurso, que “ojalá que el pueblo nicaragüense nunca pierda la esperanza”, ya que como él mismo indicó, en Nicaragua hay una falsa democracia, que se quiere ocultar a nivel internacional.

n

Cada vez más se siente la presión hacia el régimen de Ortega por parte de activistas de Derechos Humanos, personas allegadas a la política y ciudadanos por una soberanía en las elecciones del próximo 7 de noviembre.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...