El 38% de las población en Costa Rica cuenta con dosis completa de vacuna contra el covid

n• CCSS insiste en llamado a personas que aún no se encuentran vacunadas se aproximen a puestos de vacunación durante esta semana.

Por: Intertextual

contacto@intertextualcr.com

n

Los equipos vacunadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) registraron la colocación de 406 322 dosis de la vacuna contra la covid-19 durante la semana anterior; con esto se alcanzó la aplicación de 5 278 407 dosis de este biológico desde el inicio de la jornada de inmunización.

“Nunca en la historia de la Caja hemos puesto tantas vacunas en una sola semana para prevenir una enfermedad”, aseveró el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico de la institución, quién agradeció el trabajo que están realizando los funcionarios de la CCSS para ampliar horarios y desarrollar estrategias alternativas con el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de personas posible y en el mejor tiempo posible.

Según los datos del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA) con corte a este lunes 20 de setiembre, del total de dosis aplicadas en el país, 3 274 461 corresponden a primeras dosis, lo que permitió un aumento del 2,5 % en la cobertura por primeras dosis en la población del país.

Mientras que del total de dosis aplicadas, 2 003 946 corresponden a segundas dosis. Es decir, son personas que ya cuentan con su esquema de protección completo y que pronto alcanzarán la máxima inmunidad individual.

En el caso de las personas de 58 años y más se han aplicado 1 502 243 dosis de la vacuna contra la covid-19. En este grupo se observó un incremento del 1 % en la colocación de primeras durante la última semana permitiendo llegar a 758 536 dosis (un 93% de la población meta), esto fue calificado como un logro por parte del doctor Ruiz dada la tasa de aplicación específicamente en ese grupo de edad. Mientras que en segundas dosis se han aplicado 743 707 dosis.

En el grupo de personas entre 40 y 57 años se han aplicado 1 593 904 dosis de estas 928 675 corresponden a inicios de esquema de vacunación y 665 229 a esquemas completos.

Por su parte, en las personas entre 20 y 39 años se registra la aplicación de 1 784 524 dosis, de las que 1 262 469 corresponden a primeras dosis y 522 055 a segundas.

Mientras que en el grupo de personas entre 12 y 19 años se han colocado 397 736 dosis, de las que 324 781 corresponden a primeras dosis y 72 955 a segundas dosis. Actualmente en este grupo se está vacunando a personas con enfermedades que podrían constituir un factor de riesgo ante la covid-19 y a personas sin factores de riesgo como parte de los planes de contingencia que se implementan en momentos de baja afluencia en los puestos de vacunación.

CCSS LLAMA A NO VACUNADOS A ASISTIR A PUNTOS DISPUESTOS EN TODO EL PAÍS

El gerente médico de la CCSS insistió a las personas que aún no han iniciado su esquema de vacunación contra la covid-19 a que se aproximen esta semana a los puestos dispuestos en todo el país como parte del Vacunatón.

“Esta es una oportunidad valiosa para que las personas que aún no inician su esquema de vacunación contra la covid-19 se protejan a ellas mismas y a sus seres queridos. Las vacunas que estamos utilizando en nuestro país son de alta calidad y seguridad y son vacunas que realmente nos permiten salvar vidas”, comentó el doctor Ruiz.

En este momento, la Caja Costarricense de Seguro Social cuenta con puestos de vacunación disponibles en todo el país en horario de 8.00 a.m. a 7.00 p.m. de lunes a viernes y de 8.00 a.m. a 8.00 p.m. el próximo sábado y domingo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Chontaleño publicó fotos íntimas de su exnovia en venganza por haber terminado la relación, ahora se enfrenta a juicio

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

Haber puesto fin a una relación de noviazgo, se convirtió en una terrible pesadilla para una joven del departamento de...

Nicaragua se retira de la FAO y exige el cierre de su oficinas “a lo inmediato”, por informe que los deja mal

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...

EE.UU. estudiará si expulsa a Nicaragua del tratado de libre comercio regional DR-CAFTA

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que su país estudiará si expulsa o no a Nicaragua...

Día mundial contra el cáncer: campaña “unidos por lo único” para avanzar en la prevención

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que impacta a millones...

Marcos Rubio: Cuba, Nicaragua y Venezuela son enemigos de la humanidad y causan crisis migratoria

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de "enemigos de la...

Demanda de coalición pretende bloquear órdenes ejecutivas de Donald Trump que afectan a programas de diversidad sexual

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Se trata de una iniciativa de una coalición de sectores de profesores universitarios, autoridades en diversidad y del gremio de...