Formación e información: grandes carencias de la lucha por le democracia en Nicaragua

La Doctora Gabriela Rodríguez ex relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para temas de migrantes señaló que «Información y Formación es lo que falta en la lucha por restituir la democracia en Nicaragua».

n

En entrevista con #InterTextual, la Doctora Rodriguez resaltó la falta de información y formación como un tropiezo del pueblo de Nicaragua para restituir la democracia y que se respeten los derechos humanos.

n

«El problema que existe es la gente impaciente, en los años que tengo de experiencia creo que lo que necesitan es más formación e información y la información esta», resaltó la ex relatora.

Al consultarle sobre el proceso que se puede realizar en el seno de la ONU sobre las violaciones de Derechos Humanos en Nicaragua la Doctora nos respondió «¿Qué es lo lento?, no es lento es que no se está haciendo, y no entiendo por qué no se hace».

n

«Si cada uno está en su grupo diciendo es que esto no sirve, si no seguimos las vías adecuadas pues no va a pasar absolutamente nada» rescató la Doctora Rodriguez.

n

Recuerde que puede ver nuestro programa totalmente en vivo por la señar de #TicaVisión en tele cable en 282 y en señal abierta en 38.2 o seguirnos en todas nuestras plataformas sociales.

n

Acá le dejamos parte de la entrevista a la Doctora Gabriela Rodriguez.

https://youtu.be/xKRan7hCPCs

#InterTextual #ActualidadyMás

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...