Diputado Brooklyn Rivera cumple cuatro meses de desaparición forzada en Nicaragua

La OACNUDH insta al gobierno de Daniel Ortega permitir al  líder Yatama  “inmediata comunicación con su familia, proteger su vida e integridad y proceder a su liberación.”
Brooklyn Rivera

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), este 29 de enero de 2024 recordó que el diputado Brooklyn Rivera lleva cuatro meses bajo desaparición forzada por la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua.

El diputado indígena Brooklyn Rivera quien se le conoció como un aliado del Frente Sandinista  había podido burlar  la seguridad del Estado  regresando a Nicaragua luego de haber sido reportado como desterrado del país.

Las alarmas se activaron en la  Costa Caribe Norte cuando fue detenido de manera abrupta  a los pocos días de su retorno al país de una manera insospechada, el  político y líder indigena fue  trasladado en un vehículo  no oficial hacia Managua. Su  hija  Tininiska Rivera confirmó su detención en redes sociales el 29 de septiembre  de 2023.

Lea: Partido YATAMA dirigido por Brooklyn Rivera se une a lista de “los aniquilados” de Daniel Ortega 

“En este momento mi padre Brooklyn Rivera ha sido detenido por la Policía Nacional de Nicaragua ,desconozco  su paradero y cualquier cosa que le pase a su integridad física y mental “ escribió.

La unica agrupación política territorial que existía en la Costa Caribe de Nicaragua, Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka, Yatama fue  cancelada y desapareció con la detención de su líder.

Brooklyn Rivera denunció arbitrariedad que le costó su cabeza con la dictadura Ortega Murillo

El diputado Yatama  se enfrentó a Daniel Ortega  cuando reclamó el destierro de una líder comunitaria  la cual había estado presente en un foro de las Naciones Unidas en abril de 2023, foro donde el mismo líder había participado.

Rivera luego de su entrada en el país permaneció escondido en el Caribe  alegando era su derecho permanecer en su país. Lo sacaron de su escondite brigadistas del Minsa, llegaron con engaño así fue secuestrado trasladado en una ambulancia.

Brooklyn Rivera

,,Lea: ,,Régimen de Daniel Ortega usó a brigadistas del Minsa para secuestrar a Brooklyn Rivera según Yatama

Líderes de la comunidades denunciaron su desaparición forzada y exigieron su libertad.

“Este régimen está peor que el de Somoza”, dijo Hayde Baptista, lideresa de la agrupación,Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka, Yatama, que dirigía Rivera. Líderes de la agrupación indígena exiliada del dictador Ortega y su partido Frente Sandinista, hacen un llamado a la comunidad internacional a que exijan la libertad de sus dirigentes.

“Que la comunidad internacional asuma un rol beligerante antes estas atrocidades para presionar al régimen a fin de desarticular sus operaciones violentas en la Costa Caribe”, demandaron.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH),  denuncia que hoy 29 de enero “se cumplen 4 meses de la desaparición forzada del Diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de YATAMA, Sr. Brooklyn Rivera, en Nicaragua.»

Lea: Ortega habría ordenado “seguimiento y captura” a Brooklyn Rivera por burlar destierro y desafiarle

También instó al gobierno de Daniel Ortega a permitir  “inmediatamente la comunicación con su familia , proteger su vida e integridad y proceder a su liberación.”

Por su parte la organización nicaragüense Urnas Abiertas se sumó a este llamado y  señala que la dictadura  al igual que en 2021 “elimina la competencia electoral deteniendo y desapareciendo a las voces opositoras.”

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...