Canasta básica cada vez más inalcanzable en Nicaragua

El economista Enrique Sáenz, señala que las personas con empleo fijo mucho menos el 41% de la fuerza laboral en condición de subempleo "ganan ni para la comida.” 
Canasta Básica

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El aumento de los precios en los productos de la canasta básica cada vez son más altos.

Diciembre siguió la tendencia como en meses anteriores de una alza significativa a la canasta básica llegando a 19.800.85 córdobas, según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) en su último informe del año 2023.

Lo que significa que 268.68 córdobas asciende el costo de la canasta básica con respecto al mes de noviembre que tenía un dato cuantitativo de 19,532.17 córdobas.

El incremento se da de cara a la entrada a clases y un paso reciente de las celebraciones de navidad y fiestas de fin de año.

Puede leer: Precio de la Canasta Básica sigue aumentando en Nicaragua

Los primeros 23 productos que engrosan la lista  de insumos alimenticios , como carne, lácteos, huevos, cereales entre otros, alcanzó un costo de 14,122.73 córdobas.

El economista Enrique Sanz, en su programa “Economía de Nicaragua en 10 minutos” habló de la importancia de la comida y de la campaña que maneja la dictadura de Daniel Ortega de querer engañar de que “ todo está bien” en el país desde el punto de vista económico.

“Patrañas, detrás de todo número en economía  lo  que  hay que ver es que ocurre con la gente, y en el plano empresarial como están los empresarios, y  cómo está la mayoría de los trabajadores ” destaca Sáenz.

Lea: Canasta básica ha subido casi 1500 córdobas en los últimos 9 meses del año

Canasta Básica

El INIDE mide  53 productos que se ocupan en los hogares nicaragüenses para conocer el costo de la canasta básica  de bienes y servicios de primera necesidad.

Supuestamente INIDE una familia pequeña necesita un ingreso  de 19.800 córdobas para consumir lo básico refiere el economista  pero cuestiona ¿cuántos nicaragüenses tiene  un ingreso de 19.800 córdobas mensuales?

Según datos de El Banco Central dice  que los  que tiene un empleo fijo formal el salario promedio mensual es de 11,972 córdobas , esto significa que “ no alcanza para comprar la canasta básica.”

Para un trabajador promedio los  ingresos no le alcanzan ni para la comida. Mientras que las personas que tienen un salario mínimo es de 8,290 córdobas  “ a estas personas no les alcanza ni para la mitad de la canasta básica.”

Un 41 % de personas  ganan su dinero  de manera informal son subempleados  “la realidad es peor” dice Enrique Sanz  porque  ganan menos del salario mínimo.

Puede leer: Precio de la Canasta Básica sigue aumentando en Nicaragua

Los trabajadores nicaragüenses no ganan ni para comer, ese es el paraíso de la economía cristiana socialista y solidaria, asevera el economista y añade » Ni los  que tienen un empleo fijo, ni los que tienen un salario mínimo, menos aún el 41%  de la fuerza laboral en condición de subempleo ninguno de ellos gana ni para la comida.”

Sin embargo los nicaragüenses aún no se mueren de hambre por el sacrificio de los nicaragüenses en el exterior con su sacrificio, trabajo y sufrimiento mandando las remesas, concluyó.

4 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...