Ambientalistas nicaragüenses siguen trabajando por la protección de la naturaleza desde el exilio

Más de 120 organizaciones ambientales fueron canceladas su personalidad jurídica por la dictadura de Daniel Ortega; lo que genera una “afectación directa” a la labor de protección de la naturaleza, asevera Amaru Ruiz director de Fundación del Río.
Naturaleza

El Día de la Protección de la Naturaleza es celebrado en todo el mundo cada 18 de octubre desde 1972, siendo un recordatorio para la importancia de preservar y proteger el entorno natural.

En todo el mundo, organizaciones, gobiernos, y ciudadanos se unen en eventos y actividades destinadas a destacar la importancia de la protección de la naturaleza. Esto puede incluir campañas de reforestación, limpieza de playas, charlas sobre conservación ambiental y la promoción de políticas sostenibles.

En Nicaragua, el trabajo en torno a la protección de la naturaleza se ha visto afectado de gran manera por el cierre de organizaciones no gubernamentales (ONG), que hasta el momento se tienen registro de más de 120 organizaciones que fueron canceladas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de la Asamblea Nacional, según el ambientalista Amaru Ruiz.

ONG canceladas

A consideración de Ruiz, director de Fundación del Río, una de las ONG canceladas, esta acción representa una “afectación directa” sobre la labor que ejercían en torno a la protección de la naturaleza.

Lea: Importancia de la naturaleza y los desafíos para protegerla

Naturaleza

“Definitivamente hay una gran afectación a esa sociedad organizada que se dedicaba a los temas de protección a la naturaleza a través de sus asociaciones como de otros colectivos” comentó, en referencia a los trabajadores y ambientalistas que se han visto obligados al exilio.

Aun con las limitaciones impuestas a los organismos de protección natural no gubernamentales, el trabajo no se ha detenido para algunas de ellas, asegura Amaru Ruiz, quien destaca los esfuerzos que siguen realizando a través de las comunidades y los liderazgos territoriales, lo que permite un mayor monitoreo de la situación que atraviesa el país.

Puede leer: Nicaragua Arde: Monitoreo de incendios en conmemoración del Día Internacinal de la Tierra

El trabajo territorial que realizan ONG como Fundación del Río ha permitido encontrar algunas actividades que ponen en riesgo la conservación de los sistemas ambientales y la supervivencia de las comunidades como la ganadería extensiva, el sistema de monocultivos y las concesiones mineras.

Dentro de las funciones que cumplían estas organizaciones dentro de Nicaragua se encuentra el acompañamiento y conservación de las áreas protegidas del país, el resguardo de la fauna silvestre, procesos de educación ambiental, procesos de investigación y de seguimiento al sistema de evaluación de impacto al país y el montero del avance de las empresas extractivistas.

Según el Diario Oficial La Gaceta, la última organización ambiental a la cual se le retiró su personería jurídica fue el Club de jóvenes Ambientalistas mediante el acuerdo ministerial número 93-2023 el pasado 27 de julio.

Lea: Incendios forestale avanzan amenazantes en el macizo volcánico en occidente de Nicaragua

Ante su retiro de personería jurídica, la organización agradeció a los medios de comunicación y jóvenes nicaragüenses que se solidarizaron con ellos, destacando el trabajo que realizaron en el país y la preparación que recibieron las generaciones de miembros para desempeñar la protección ambiental en sus comunidades.

También puede leer: Leonardo DiCaprio pide a Daniel Ortega proteger la Reserva Indio Maíz y comunidades indigenas

Este día se ha convertido en una plataforma global para generar conciencia sobre la fragilidad de nuestro planeta y la necesidad urgente de tomar medidas para salvaguardarlo, siendo la protección de la naturaleza un aspecto esencial, no solo para la supervivencia de especies de plantas y animales, sino también para el bienestar de la humanidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...