Periodista exiliada Martha Irene Sánchez: «queremos aportar al retorno de la Democracia en Nicaragua»

Martha Irene Sánchez ha tenido que exiliarse dos veces debido a  la represión.  Originaria del departamento de Matagalpa, vive exiliada en Costa  Rica y es directora deRepública 18”.Para ella el papel del periodismo es importante para alcanzar la Democracia en Nicaragua.
Ejecutiva de Periodistas y comunicadores Independientes de Nicaragua

El exilio forzado ha significado para Martha Irene Sánchez cambios drásticos en su vida, pero en nada han mermado su pasión por el oficio de periodista. A dónde ha tenido que ir, carga entre sus maletas, su voluntad firme de seguir informando, hasta lograr la Democracia de Nicaragua.

Sánchez nació en Matagalpa y ha dedicado la mitad de su vida al periodismo nicaragüense. Afirma que la profesión, le ha permitido conocer todos los departamentos del país y a su vez, esto la ha llevado a conocer las realidades de cada zona. No se concibe en otra vida, que no sea la de una mujer periodista activa, y con incidencia en espacios de comunicación.

“Soy madre”, dice, “hermana, soy amiga y profesional de la comunicación, graduada en la universidad Centroamericana, UCA, ahora confiscada por el régimen Ortega -Murillo”, señala.

Puede leer: Realidades del periodismo nicaragüenses y sus luchas por seguir informando

El difícil exilio y una oportunidad para seguir aportando al retorno de la democracia de Nicaragua

Para la profesional de la comunicación, sumarse a una lista de nicaragüenses que alzan la voz en defensa a los derechos humanos y de la verdad, representó su salida del país forzada en dos momentos que marcaron su vida.

Ejecutiva de PCIN.

“Yo he tenido dos momentos de exilio”, cuenta. “Uno de ellos, fue en el 2019, cómo resultado de las detenciones y encarcelamiento arbitrario de varios colegas periodistas, luego con varios periodistas regresamos al país con el compromiso de seguir informando, sin embargo, en el 2021, nuevamente me tocó enfrentar una ola de violencia, hostigación y amenazas que me obligaron abandonar el país otra vez”, explica.

Lea también: Ortega y Murillo en la búsqueda de un apagón informativo, según informe de PCIN

Sánchez menciona que a partir de ahí, Costa Rica ha sido su segunda patria. Es el lugar desde donde sigo informando a través de una iniciativa que abrazó junto a otros colegas. Así nació hace cuatro años, el medio digital “República 18”, de quien Martha Irene, es cofundadora.

Resistir en tiempos de dictadura hasta alcanzar la democracia de Nicaragua

Martha Irene Sánchez también asumió en enero de este año la Comisión Ejecutiva de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua, PCIN, que es un bloque de comunicadores independientes que se organizaron para la defensa de la libertad de prensa y de expresión en Nicaragua.

Nicaragua

“Hacer periodismo independiente en medio de escenarios hostiles y de violencia con una política de represión instaurada por parte de la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo es un gran desafío, cada día hay amenazas, riesgo, colegas auxiliándose, obligados abandonar sus hogares, su patria”, lamenta la periodista.

Lea también: 08 de septiembre: Periodismo en Nicaragua víctima de la dictadura Ortega Murillo

“Sin embargo –agrega– estoy segura que, pese a los grises que vive el país en cuanto a libertades públicas como la de prensa y expresión, la prensa independiente está comprometida con seguir resistiendo desde el exilio para hacer notar las historias que aunque no tienen rostros, inspiran. Con nuestro trabajo queremos aportar al retorno de la democracia a nuestro país”, sentenció.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...