Lista de sacerdotes desterrados en Nicaragua junto a Monseñor Rolando Álvarez

Monseñor Silvio José Báez informó a la feligresía congregada en Misa que los obispos y el resto de sacerdotes habían sido liberados del cautiverio en el que estaban “gracias al fruto del poder de la oración del pueblo de Dios.” 
Monseñor Rolando Álvarez

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Monseñor Rolando Álvares fue sentenciado a 26 años de cárcel, su arresto y traslado a Managua fue la madrugada del 19 de agosto de 2022, luego de varios días sufriendo junto a cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo.

Todas ellas  fueron encarceladas y desterradas junto a otras personas el 09 de febrero de 2023  sumando 202 expresas y expresos políticos desterrados a Estados Unidos. Monseñor Rolando Alvarez decidió quedarse en Nicaragua cuando ya se encontraba en los pies de las escaleras del avión que lo llevaría a su libertad.

Monseñor Álvares se convirtió en el primer Obispo preso político en Nicaragua a quien sacaron de la Curia Episcopal  de Matagalpa junto a otros religiosos que solo rezaban el Rosario por la Paz de Nicaragua y lo transmitían en redes sociales.

Lea: “Cada vez hay menos sacerdotes en las comunidades de Nicaragua” dice religioso exiliado

Al día siguiente que decidió quedarse en Nicaragua  se efectuó el juicio que lo condenaría a 26 años de cárcel y fue desnacionalizado con cargos  ilegales de “traición a la patria, menoscabo a la integridad nacional y propagar noticias falsas.”

Dos obispos desterrados:  Monseñor Ronaldo Álvarez e Isidoro Mora

Pasó un año y casi cinco meses para que el pueblo de Nicaragua y desde el exilio recibiera la noticia anhelada de la libertad del líder católico  Monseñor Rolando Álvarez.

Junto a Álvarez el obispo Isidoro Mora  partieron desterrados  a Roma.

El obispo Isidoro Mora fue detenido a finales de diciembre de 2023  al igual  que 15 sacerdotes  y dos seminaristas de distintas iglesias del país. Según información en redes sociales el Obispo Mora fue interceptado  cuando se dirigía a la parroquia  Santa Cruz en la Cruz de Río Grande a oficiar una misa.

Monseñor Rolando Álvarez

Lea: Represión de Daniel Ortega: “Ninguna religión se escapa de las garras del sandinismo”

La noticia del arresto de Monseñor Álvarez provocó que organismos internacionales como El Parlamento Europeo, La ONU, la CIDH, y el Vaticano entre otras exigieran su inmediata libertad y la de los lideres religiosos católicos.

La gente en Nicaragua  tiene miedo de quedarse sin sacerdotes , porque la persecución  de Daniel Ortega  contra ellos es atroz.

Monseñor Silvio Báez con gozo informó a la feligresía congregada en misa este 14 de enero en la parroquia que atiende en Miami que los obispos  Álvarez y Mora y el resto de sacerdotes habían sido liberados del cautiverio en el que estaban “gracias al fruto del poder de la oración del pueblo de Dios.”  Monseñor Báez añadió que la dictadura de Daniel Ortega no podía contra el poder de Dios,a la vez que entre aplausos de la feligresía dio las gracias al Papa Francisco y a la diplomacia vaticana.

Lea: “La libertad de culto, persecución de la iglesia y feligreses”, preocupa a todos, afirma religioso

Por su parte la dictadura Ortega- Murillo a través de  un comunicado  dijo “agradecemos profundamente al Santo Padre, Papa Francisco; a la Secretaría de Estado de la Santa Sede; a Su Titular, Cardenal, Su Eminencia Reverendísima, Pietro Parolin, y a su Equipo de Trabajo, por las muy respetuosas y discretas coordinaciones realizadas para hacer posible el viaje hacia el Vaticano de dos Obispos, quince Sacerdotes y dos Seminaristas.

En la  lista que publicó la dictadura figuran:

    1. OBISPO ROLANDO JOSÉ ÁLVAREZ LAGOS

    2. OBISPO ISIDORO DEL CARMEN MORA ORTEGA

Los sacerdotes y dos seminaristas :

    1. OSCAR JOSÉ ESCOTO SALGADO

    2. JADER DANILO GUIDO ACOSTA

    3. PABLO ANTONIO VILLAFRANCA MARTÍNEZ

    4. CARLOS JOSÉ AVILÉS CANTÓN

    5. HÉCTOR DEL CARMEN TREMINIO VEGA

    6. MARCOS FRANCISCO DÍAZ PRADO

    7. FERNANDO ISAÍAS CALERO RODRÍGUEZ

    8. SILVIO JOSÉ FONSECA MARTÍNEZ

    9. MIKEL SALVADOR MONTERREY ARIAS

    10. RAÚL ANTONIO ZAMORA GUERRA

    11. MIGUEL AGUSTÍN MÁNTICA CUADRA

    12. JHADER ANTONIO HERNÁNDEZ URBINA

    13. GERARDO JOSÉ RODRÍGUEZ PÉREZ

    14. ISMAEL REINERIO SERRANO GUDIEL

    15. JOSÉ GUSTAVO SANDINO OCHOA

    16. TONNY DANIEL PALACIO SEQUEIRA

    17. ALESTER DE JESÚS SÁENZ CENTENO

  1. El Grupo de Secuestrados Políticos,  publicó un comunicado  expresando “ nosotros como familiares  de personas presas políticas damos infinitas gracias a Dios, por la liberación- destierro hacia Roma de los 15 sacerdotes y los dos seminaristas que tenían secuestrados la dictadura.”
Monseñor Rolando Álvarez

Recalcan que seguirán luchando por la libertad  de las más de 101 personas presas políticas que siguen en las cárceles de Nicaragua.

También puede leer: 529 ataques registra el informe «Nicaragua una Iglesia perseguida»

Por su parte en una nota arzobispal del Cardenal Leopoldo José  Brenes  sobre la liberación y destierro de los líderes católicos dicta “ los caminos del señor son tan distintos a los nuestros y en determinadas situaciones nos pide una respuesta: “ Aquí estoy  señor para hacer tu voluntad.”

Pidió oraciones  a favor de “los obispos y sacerdotes ( desterrados) para que la gracias del señor nunca les falte y el espíritu santo les guíe en todos los momentos de su vida.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...