«No quiere competencia en manejo del Tapir» dice Amaru Ruiz ante prohibición de Marena Nicaragua

La prohibición de MARENA se da un día después del anuncio de la apertura de un parque de avistamiento "con fines científicos", de esta especie en peligro de extinción.
Tapires o dantos Nicaragua

La prohibición del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Nicaragua (Marena), sobre tapires o dantos en el país solo refleja que «no quieren competencia al rededor del manejo del Tapir, una especie en peligro de extinción», sostiene el ambientalista Amaru Ruiz y director de Fundación del Río.

«Ellos (Marena), pretenden promover un centro de avistamiento de esta especie», resaltó el ambientalista, por lo que argumenta de tratarse de una «acción premeditada».

Lea también: Incendios forestales generan graves consecuencias para la naturaleza

Marena hizo pública la prohibición de la reproducción, crianza, liberación y cualquier otra actividad relacionada al manejo del Danto o Tapir, «sin el permiso ambiental correspondiente», a través de un comunicado en sus medios oficiales.

La restricción se dió a conocer un día después que la agencia EFE diera a conocer la apertura de el primer parque de avistamiento de tapires o dantos, una especie en peligro de extinción en el país, con fines científicos, por el exdirector del Zoológico Nacional Eduardo Sacasa.

tapires o dantos Nicaragua
Tapires o dantos Nicaragua

«El incumplimiento de lo anterior será sancionado de conformidad a la legislación ambiental vigente», sea lee en el comunicado del marena firmado por Heyddy Lorena Calderón Palma Ministra del Marena.

Lea también: Leonardo DiCaprio pide a Daniel Ortega proteger la Reserva Indio Maíz y comunidades indígenas

La conservación de esta especie debe ser primordial para Marena

Para Amaru Ruíz la conservación de esta especie debe ser primordial y explica que se pueden promover varias formas, «la primera es la conservación de su hábitat natural, la otra forma para la preservación de esta especie es el establecimiento de zoocriaderos, que permita la reproducción y liberación de esta especie, la otra es el cautiverio, pero está no genera una reinserción de la especie a su estado natural», explica.

Amaru Ruiz

Para Ruiz, Marena lo que debería estar realizando es la protección del habitat natural de esta especie, «las zonas de conservación mas boscosas que conserva el país, como lo son la reserva wawashan, la reserva Indio Maíz y la reserva Bosawás, que son habitad naturales de esta especie», concluye el ambientalista desde su exilio en Costa Rica.

Con el parque de avistamiento de tapires o dantos, Nicaragua se convertiría en el segundo país después de Costa Rica, en contar con este mecanismo de protección de la especie, mismo que se verá limitado por la prohibición del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...