Mercados de Las Segovias de Nicaragua abastecidos de elotes y derivados del maíz

En las calles y buses vendedores ambulantes ofrecen elotes cocidos, atol de maíz tierno y güirilas calientes. Mientras comerciantes esperan que maíz nuevo baje el costo del quintal.

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


En las calles, mercados, puestos de ventas y en los buses ya se ofertan las güirilas calientes con cuajada, tamales dulces, atoles, elotes cocidos y chilotes tiernos para las sopas o un buen guiso. Todos estos productos derivados del maíz, son producto de la siembra de primera de las finquitas de las familias campesinas de Las Segovias.

“Elotes cocidos bien dulcitos a diez córdobas, ¿Vas a querer amorcito?”, es lo que se oye de las vendedoras ambulantes dentro de las unidades de buses de pasajeros que pasan por el poblado del municipio de Palacagüina, una de las zonas con mayor producción de siembra de maíz en el departamento de Madriz, y donde ya se han organizado algunas ferias con productos alimenticios preparados con maíz tierno.

También en algunos establecimientos en las ciudades de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, y en la ciudad de Estelí, se ofrecen atol y güirilas calientes, acompañados de un pedazo de cuajada o queso, y tamales dulces todos de maíz tierno. Eso, mientras que comerciantes de los mercados municipales ofrecen chilotes tiernos para las sopas o un buen guisado. Para muchos es una buena señal de que habrá una buena cosecha de la siembra de primera, y que ya comienza a incidir en el precio del quintal de maíz que llegó a costar hasta mil 200 córdobas, pero que ya ha bajado de precio hasta en mil 50 córdobas.

Vamos a tener maíz nuevo de la siembra de primera gracias a que el invierno fue regular, manifestó brevemente doña Marcela del Socorro Rocha, de 56 años, quien, junto a su esposo, Francisco Javier Martínez Machado, de 58, lograron cultivar tres manzanas de tierra de maíz. Ya sacamos los elotes y chilotes tiernos que necesitábamos para asar y cocer, también para hacer unas güirilas, tamalitos dulces y atol de maíz tierno que se nos antojaba en estos días”, recalcó Martínez Machado, quien agregó que el resto de la milpa, lo dejará secar para sacar el maíz y hacer tortillas para vender.

Lea: Caen primeras lluvias en Las Segovias y familias inician la siembra de maíz y frijol

Tortilleras y talleres de rosquillas aliviadas

La salida en las próximas semanas del maíz seco de la siembra de primera será muy beneficioso para las familias campesinas que esperan obtener buena paga por cada quintal de maíz nuevo que vayan sacando de las parcelas de tierra, a la espera de que a mediados de septiembre, ya puedan también ir sacando la cosecha de frijol nuevo de primera.

En ese mismo mes (septiembre) da inicio la siembra de postrera tanto de maíz como frijol, aunque existen lugares como los municipios de Totogalpa, Somoto y San Lucas, en el departamento de Madriz, donde se siembra millón o sorgo.

También puede leer: LLuvias en varias zonas del país provocan bajas leves de temperaturas

Las tortilleras también se verán beneficiadas con la salida de la cosecha del maíz nuevo. Nosotros llegamos a comprar a mil 200 córdobas el quintal y hubo tortilleras que llegaron a dar hasta tres córdobas la unidad, ahora tendrán que bajarles a dos pesos, a como era antes, aunque yo aquí no le subí, señala doña Luisa Machado Ponce, de 53 años, tortillera del sector (barrio) 17 de la ciudad de Somoto, en Madriz.

También las propietarias de los talleres de rosquillas en la ciudad de Somoto esperan beneficiarse con la salida de la cosecha de maíz, ya que consideran debe de bajar los precios del quintal y volver a los costos anteriores de 650 córdobas por saco de cien libras. A como está caro el quintal de maíz (mil cincuenta) nos vemos afectadas en la producción de las rosquillas, dijo una propietaria de uno de los talleres somoteños que no quiso ser identificada para evitar represalias por sus declaraciones.

Otras que se ven beneficiadas son las vendedoras ambulantes de elotes cocidos, ya que a pesar de ser empleos informales y temporales, les genera ingresos para llevar el sustento diario a sus hogares.

Lea: Familias campesinas de Las Segovias esperan cosecha de primera de frijoles y maíz

Doña Luisa Ester Miranda Rodríguez, habitante del barrio Alfredo Lazo de la parte suroeste de la ciudad de Estelí, dijo que la salida de la cosecha de maíz va a ayudar a que baje el precio del quintal y también los costos de las unidades de tortillas. Nos alegra mucho, va a ser un gran alivio tanto para las familias del campo como para nosotros que consumimos diario tortillas, porque todo está caro y uno ya no ajusta para resolver las necesidades de la familia, terminó diciendo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...