Asamblea aprueba reforma y entrega poder total a Daniel Ortega sobre la policía

Elvira Cuadra,  experta en temas de seguridad, cataloga como un castigo las adiciones de sanciones a efectivos policiales que no cumplan las órdenes de sus superiores o que decidan desertar de la institución. 

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Las reformas a la constitución política y a la ley orgánica de la Policía Nacional fueron aprobadas este miércoles cinco de julio por la Asamblea Nacional de Nicaragua con 91 votos a favor y convirtieron al cuerpo armado de naturaleza civil en un “cuerpo armado”, subordinado a Daniel Ortega.

Para la experta en temas de seguridad, Elvira Cuadra, al cambiar la naturaleza de la institución se hace a un lado el modelo preventivo, proactivo, comunitario, que resaltaba la participación de las personas.

“La policía Nacional depende de la autoridad ejercida por el Presidente de la República, en su carácter de Jefe Supremo y en estricto apego a la Constitución Política a la que guardará respeto y obediencia” se lee en la reforma.

“Otros elementos que se modifican en la constitución y en la ley, tienen que ver con el papel profesional, apolítico, apartidista, obediente y no deliberante. Que está señalado en la constitución” agregó.

Cuadra cataloga como un castigo las adiciones de sanciones a efectivos policiales que no cumplan las órdenes de sus superiores o que decidan desertar de la institución.

“Las explicaciones que le podemos encontrar a estas adiciones, es que, frente a las deserciones, a las fugas y al descontento que hay a lo interno de la institución, se está tratando de introducir medidas disciplinarias para presionar a los mismos efectivos y que el aparato policial no se vea reducido en su número y capacidades” culminó.

Le invitamos a leer: Juan Sebastián Chamorro: sacar a Daniel Ortega del poder es el objetivo de la oposición

Para el politólogo, Félix Maradiaga esta reforma hace formal de forma jurídica lo que ha venido pasando en Nicaragua. “Es formalizar jurídica y constitucionalmente lo que en la práctica ha sucedido, que es la destrucción de la subordinación de la policía y ponerla totalmente bajo el control político partidario del Frente Sandinista” agregó a una entrevista al medio de comunicación France 24.

Maradiaga se refirió a las adiciones de castigo a los efectivos policiales “lo que claramente indica esta reforma, es que, Daniel Ortega y la ilegítima vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, tiene mucho temor de que dentro de la policía pueda haber una eventual insubordinación”.

“El régimen de Daniel Ortega quiere asegurarse que tanto la policía, como el ejército, no le causarían problemas en una eventual insubordinación, quieren controlarlo todo” culminó.

También puede leer: Organismos de DDHH se prenuncian en apoyo a las víctimas de la tortura en Nicaragua

Para Enrique Martínez, miembro de la Unidad Juvenil y Estudiantil (UJE) en Nicaragua, las reformas constitucionales se han tomado como algo común o algo que se puede hacer de la noche a la mañana.

“Esto sobrelleva un proceso bastante riguroso en materia legislativa que prácticamente está quedando obsoleto o no se está respetando” comentó a Intertextual.

Martínez recomendó tener más cautela dentro de los esfuerzos de trabajos territoriales que hace la oposición para poder articularse y denunciar las violaciones a los Derechos Humanos dentro del país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...