Pobladores de Masatepe en alerta por incremento de robos en sus calles

En una semana, ciudadanos denunciaron ocho robos a plena luz del día, los que dicen son más frecuentes y van en aumento.

Por: Redacción Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Pobladores de Masatepe, municipio del departamento de Masaya, se quejaron de los constantes asaltos en sus calles, mientras no ven a policías patrullando, aunque sí, en persecución de opositores.

“La eficiencia policial debe medirse por cuan segura es la ciudad y Masatepe, hace rato dejó de serlo”, se queja un ciudadano que hace días le arrebataron un celular en una parada de buses.

Las familias masatepinas temen por el incremento de la delincuencia. Dicen que cada vez con más frecuencia están ocurriendo asaltos armados a plena luz del día y se quejan de que la policía, en este municipio, no hace nada para detenerlos. “Esto no puede seguir”, demandaron.

Lea también: Zozobra para niños y maestros, orteguismo confisca orfanato y colegio evagélicos en Masaya

Bajo anonimato, un ciudadano originario de este municipio, denunció que la delincuencia en las calles se “disparó” a pocos días de la inauguración de la barrera de toros en un campo de béisbol conocido como El Comal, y aunque este lugar de entretenimiento se ubica a poca distancia del casco urbano de Masatepe, se presume que ha provocado la llegada de asaltantes de otros lugares.

“De cara a las celebraciones de las fiestas patronales en honor a la Santísima Trinidad en Masatepe, se instaló el día domingo (14 de mayo) la barrera de toros que nos vino a incrementar la delincuencia en Masatepe. Antes, había uno o dos robos a la semana, pero esta semana que pasó se contaron cómo ocho, sin importar la hora del día”, asegura el entrevistado.

Asustados

La ciudadanía denunció en sus redes sociales, la persecución que hiciera un hombre a una menor a quien pretendía despojarla de sus pertenencias.

Lea también: El lupus le cambió la vida, pero no sus sueños, sigue luchando

El hecho ocurrió el pasado lunes 15 de mayo a las 10 de la mañana, cerca del Parque Central. La niña corrió mientras el malhechor la seguía, y aunque el delincuente no logró su cometido, el acto de intimidación a una menor ha sorprendido a la población de este municipio.

“Esto está fregado, eran cosas que aquí no se miraban. La delincuencia está suelta. Las autoridades municipales deberían de hacer menos vida política y solucionar esto de la inseguridad. No sabemos qué pudo pasare a esa niña de no haber escapado”, criticó otra ciudadana. “Tengamos cuidado”, llamó.

Asaltos incrementan en más del 50%

Otro poblador, quien se encuentra alarmado por la situación de inseguridad ciudadana, aseguró que los robos, han incrementando en un 50% a la vista y paciencia de las autoridades policiales, quienes se han encargado de brindar seguridad a la barrera de toros, desatendiendo la delincuencia en las calles.

“Anteriormente habían sus asaltos esporádicos, no eran frecuentes, ni tampoco se daban en horas de la mañana como el caso de esta niña a la que dieron persecución. Al hombre nadie lo reconoció, porque al parecer no es de Masatepe”, se quejaron.

Lea también: Invierno: “el dolor de cabeza” de comerciantes en el mercado de Masaya

“Esto ocurre todos los años, nunca nadie ha hecho nada, nos sentimos vulnerables y atemorizados porque ahora tenemos que cerrar temprano las puertas de nuestras casas”, agrega preocupada una ciudadana.

Los pobladores dijeron temer a que la delincuencia en las calles incremente aún más con el pasar de los días, mientras la policía del régimen, sigue sin dar respuesta a este problema que ocurre principalmente en el casco urbano.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...