Crimen de odio en Nicaragua cobra la vida de «La Mendoza» una mujer trans

Exigimos que este atroz crimen del que fue víctima (#LaMendoza) no quede en la impunidad y que los perpetradores de este Transfeminicidio sean llevados ante la justicia y reciban todo el peso de la ley,” demandó La Mesa de articulación LGBTIQ+ en el Exilio, Capitulo Costa Rica.

La Mendoza de 36 la mujer trans que el pasado viernes Santo fue encontrada sin vida, en el distrito Seis de Managua. Según información proporcionada al medio digital La Prensa de parte de personas cercanas a la víctima, La Mendoza tenía ocho días de estar desaparecida, y fue hasta el Viernes Santo que su cuerpo fue encontrado.

Según el diario digital La Prensa, existen tres hombres sospechosos como posibles responsables del crimen de odio contra la mujer trans, y están sobre la pista de un cuarta personas.

El cuerpo de la víctima fue encontrada en un predio montoso en el barrio “la Curva” ubicado en el distrito Seis de Managua. La fuente reveló a la Prensa que la víctima fue “estrangulada” y que en su cuerpo tenía “quemaduras visibles” supuestamente relacionadas a la “exposición al sol.”

La Mendoza se ganaba la vida como vendedora ambulante en el mercado capitalino El Mayoreo. Y vivía con su familia en Villa Canadá en la capital Managua en el mismo distrito donde se le privo de su vida.

Piden Justicia

La Mesa de articulación LGBTIQ+ en el Exilio, Capitulo Costa Rica, se pronunció ante este hecho violento contra La Mendoza para exponer que la población Trans son una población vulnerable en Nicaragua. “Las mujeres trans en Nicaragua son una de las poblaciones más violentadas, perseguidas, excluidas y asesinadas.”

En el comunicado esta organización pide justicia por el asesinato de la joven “exigimos que este atroz crimen del que fue víctima no quede en la impunidad y que los perpetradores de este Transfeminicidio sean llevados ante la justicia y reciban todo el peso de la ley,” demandó la organización.

Ante el último caso sucedido en Nicaragua de la joven La Mendoza, La Mesa de articulación LGBTIQ+ en el Exilio, Capitulo Costa Rica exige un ¡Basta Ya! de tantos crímenes de odio. Y concluyen “Las mujeres trans tienen Derecho a vivir libres de violencia, persecución y asesinatos.”

El 10 de marzo de Red de Desarrollo Sostenible (RDS) a través de un informe manifestó preocupación por las altas cifras de crímenes de odio por razón de orientación sexual e identidad de género en Nicaragua.

La organización mencionó varios casos entre ellos el de una mujer transgénero; Juan Mena Hernández, de 35 años, originario de Masaya quien murió a causa de una golpiza que recibió de un hombre quien supuestamente era su pareja, el pasado 6 de marzo.

Y el asesinato de un joven de 16 años a mano de su padre Juan Ramon García Martínez hecho ocurrido en Jinotepe- Carazo, Tras una discusión violenta. Este padre “rechazaba la orientación sexual de su hijo”, señala la RDS. nn

LA RDS presentó información del El Observatorio LGBTIQ+ Nicaragua donde se documentó 81 denuncias y 41 casos identificados a través de denuncias públicas en redes sociales y atención vía telefónica para un total de 122 casos atendidos entre julio 2022 y enero 2023.nnEste observatorio también revela que la mayoría de los casos atendidos son de hombres gais (55 casos) que constituyen el 45% del total.

Las mujeres trans le siguen (52 casos) alcanzando el 43%. Relevante que son minoritarios los casos de mujeres bisexuales (6 casos, 5%), hombres bisexuales (4 casos, 4%), mujeres lesbianas (4 casos, 3%) y hombres trans con 1 caso (1%).

Con este crimen cometido en Nicaragua, ya el país suma al rededor de 4 asesinatos en lo que va el años contra personas miembros de la diversidad sexual, según datos no oficiales.

 

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...