Rivas reportó en 2022 una de las tasas más altas de suicidio de todo Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Hombres, mujeres, adolescentes y hasta personas de la tercera edad. De los suicidios no se escapa nadie, sino que lo digan las estadísticas del Minsa, que ubican al departamento de Rivas como uno de los que tiene la mayor tasa de incidencia a nivel nacional, solamente superada por Estelí.

El Mapa de Salud, que anualmente publica el Ministerio de Salud, destaca que en Rivas el año pasado se suicidaron 22 personas, la mayoría de ellas registradas en la cabecera departamental, aunque también se dieron casos en Altagracia, San Juan del Sur y San Jorge.

Le puede interesar leer: Encuentran cuerpo sin vida de un bebé en costas de San Jorge en Rivas

5 personas se suicidaron en Altagracia, 3 en San Juan del Sur y 2 en San Jorge. Esos datos son relevantes sin tomamos en cuenta que desde hace tres años, los suicidios no se colaban en la lista de las principales causas de defunción en este departamento.

La tasa de suicidios se calcula tomando en cuenta 1 caso por cada 10 mil habitantes en Nicaragua.

Sin embargo, sorprende las cifras del municipio de Altagracia en la isla de Ometepe, que con una población de más de 20 mil habitantes, tiene la tasa más alta del departamento, contrario al municipio de Buenos Aires, donde no se reportan casos de suicidios desde hace unos cuatro años.

Marta Bonilla, psicóloga de la Casa de la Mujer de Rivas y una de las personas que ha atendido a varias personas con problemas de intentos de suicidios reconoce que estamos ante un problema de salud pública, y que el Estado debe de prestar interés y disponer de personal, de diseñar políticas públicas y de asignar presupuesto para la prevención de este problema social.

,Lea también: Rivas conmemora día de la mujer con la mirada puesta en desaparición de doctora en San Juan del Sur

“Necesitamos hablar del suicidio y no taparlo, no esconderlo. Es necesario hablar de todo lo que estamos viviendo, pues muchas veces esas personas que han pasado un duelo no gestionan bien sus emociones, y ahí vienen después los problemas”, explica la psicóloga

Dice que los nicaragüenses viven en un duelo constante producto de las migraciones, de los problemas económicos y hasta por la muertes por Covid que no han podido superarse, y que en ese sentido, es importante la participación del Estado para resolver este problema.

Reconoce además que el suicidio no solo afecta al que ha tomado la decisión de quitarse la vida, sino también a sus familiares y a toda la comunidad, pues la gente no está preparada para este tipo de muertes, que cada vez ocurren con más frecuencia y que no sabemos cómo gestionarlas.

Cabe señalar que el Minsa de Rivas tiene solamente un centro de asistencia psicosocial ubicado en el municipio de San Jorge. Ahí atienden dos psicólogas, un neurólogo que llega al centro una vez al mes, y un médico general.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...