Jóvenes nicaragüenses lanzan Agenda que replantea el rol de las juventudes en la sociedad

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La Unidad Juvenil y Estudiantil este domingo 12 de marzo del 2023 presentó La Agenda de Juventudes,una herramienta de incidencia y exigencia de derechos, es una declaración política de las y los jóvenes nicaragüenses dirigida a la sociedad y el Estado de Nicaragua.”

Para poder desarrollar este instrumento se contó con la colaboración y consulta de 1,839 jóvenes desde el año 2020 hasta el 2023; fue un “proceso colaborativo y horizontal que permitió recolectar, sistematizar y proponer las demandas, necesidades y dignidades de las juventudes con una perspectiva de futuro donde las propuestas permitan transformar la situación del país con el protagonismo de los jóvenes en espacios de toma de decisión,” dicta la organización juvenil.

https://youtu.be/C5FfiqH342c

Alex Aguirre integrante de la Unidad Juvenil Estudiantil mencionó que hubo siete encuentros territoriales para consultas, en Bluefields, en Bilwi, uno en las Segovia, en el Centro Norte Chontales y Matagalpa, dos encuentros en Occidente y un último en Chinandega donde estuvieron en riesgo de caer presos, recuerda.

“Esta agenda fue construida en medio de persecución cuatro meses antes de las encarcelaciones de los precandidatos, e hicimos un lanzamiento preliminar en Nicaragua en el año 2021.”

Las y los jóvenes que trabajaron en Nicaragua para la realización de la Agenda de Juventudes tuvieron que exiliarse y continuar el estudiando en grupos focales con juventudes exiliadas para culminar el análisis, hasta este momento que se logró hacer el lanzamiento.

“Esto es una joya para las futuras generaciones, con 268 líneas de acción que pueden ser desde políticas locales municipales, políticas regionales departamentales e incluso políticas nacionales para el desarrollo d a juventud,” refiere Aguirre.

Esta agenda cuenta con siete ejes fundamentales que expone la propuesta en materia de políticas publicas:

1: Participación juvenil y democratización.

2: Educación.

3: Salud.

4: Inserción y desarrollo económico de las Juventudes

5: Medio ambiente

6: Arte, cultura y deporte.

7: Justicia y seguridad integral.

Puede descargar la agenda Aquí

Cada uno de estos ejes posee estrategias con las propuestas y demandas específicas donde la pluralidad, la diversidad y la creatividad explotaran en la creación de esta agenda, refiere los jóvenes activistas.

El activista Enrique Martínez miembro de la Unidad Juvenil Estudiantil destacó que, la agenda les pertenece a todos y todas porque es el sentir de las juventudes. “El reto está en darle seguimiento y que esas ideas se implementen cuando lleguemos a reconstruir nuestra Nicaragua.”

https://youtu.be/DCth1bgA__Y

La joven activista Diana Carballo, integrante juvenil de la Articulación de Movimientos Sociales, fue una de las expositoras de los ejes temáticos ella expuso el eje de Medio ambiente, señalo que hablar ante el plenario representa “un acto de resistencia y resiliencia de las juventudes poder demostrar esta iniciativa ante la sociedad nicaragüense a pesar de la represión. Esto evidencia que las juvetudes estamos preocupadas por la situación del país y que además estamos interesados en ser los promotores de las iniciativas de cambios,” sostuvo.

El eje temático de Medio ambiente propone dos estrategias que se basan en el fortalecimiento de los mecanismos que conforman la gobernanza del medio ambiente y el fortalecimiento de la educación ambiental para el desarrollo económico, social y responsable de los recursos naturales destaco Carballo.

Nicaragua es muy privilegiada con sus recursos naturales añadió la joven, sin embargo “ lamentó que la estén destruyendo con la tala indiscriminada”, entre otras violaciones a los recursos naturales.

Carballo hizo un llamado a la sociedad para cuidar el entorno donde viven y destaco el trabajo y lucha de comunidades campesinas a quienes el gobierno de Daniel Ortega ha querido despojar de sus tierras al igual que las comunidades indígenas víctimas de ataque y masacres. “Sabemos que los primeros interesados en destruir el medo ambiente han sido Ortega y Murillo desde que volvieron al poder han concesionado los territorios nicaragüenses, han promovido la tala indiscriminada han destrozado nuestros recursos y nosotros no podemos seguirlo permitiendo,” sustentó.

Enrique Martínez agradeció a quienes han apoyado a las juventudes nicaragüenses en un discurso de cierre; exteriorizó que el lanzamiento de la Agenda de Juventudes “es la esencia viva de las expresiones juveniles.”

“La juventud fortalece sus movimientos políticos con el firme deseo de entregar un futuro mejor para las generaciones venideras. la Agenda de Juventudes pasa a ser esa herramienta integral que se ajustará a los contextos históricos en relación a las percepciones, demandas, dignidades y necesidades presentes en las realidades de la juventudes en un marco temporal especifico,” apunto el líder estudiantil.

También recalcó que, la agenda se elaboró en un panorama adverso con múltiples limitaciones y con el miedo palpable de perder la libertad o incluso la vida, por ello pidió se reconozca el trabajo titánico de los autores involucrados en las confección de este documento que se gestó en tres largos años en el interior y exterior del Nicaragua.” Y finalizó diciendo “la diversidad de voces juveniles es nuestra principal fortaleza.”

Para Alexander Reyes, esta agenda representa e trabajo de muchos jóvenes que a pesar de las dificultades han demostrado que las juventudes quieren lograr un cambio”hay que sumir este rol activo dentro de las transformaciones sociales en el propio contexto, desde la comunidad la familia, para eso está esta agenda que sirve como herramienta para dar luz, esta sirve de pilares para la Nicaragua que queremos construir”, apunta el joven activista.

https://youtu.be/Z_Jph3P0tv8

Reyes quien presentó el eje de educación comentó a Intertextual que se platean cuatro estrategias en esta agenda para mejorar la educación en le país desde las realidades de los sectores y regiones del país, “las cuatro propuesta juveniles incorporan a las juventudes dentro de ese cambio que necesitamos, pensando en una educación que sea de calidad para todas las personas”.

La agenda juvenil la puede encontrar en la página web de la Unidad Juvenil y Estudiantil, unidadjuvenil.com/agenda-de-juventudes/, donde puede descargarla y tener un ejemplar digital, la UJE también se ha trazado un plan de trabajo para la presentación de la mismma a organizaciones de sociedad civil y organizaciones opositoras al régimen de Daniel Ortega.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...