Informe de ONU dejan a Daniel Ortega y sus herederos políticos, al filo de justicia internacional

Expertos coinciden en que los resultados de la investigación son demoledores para la dictadura  y sus represores. Sientan las bases para una acusación por crímenes de lesa humanidad.

Por: Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Analistas políticos aseguran que el informe del grupo de expertos de las Naciones Unidas que señalan que el régimen Ortega-Murillo pudo cometer crímenes de lesa humanidad durante las protestas de hace cuatro años en Nicaragua, sientan las bases para que ellos, sus colaboradores y sus herederos políticos sean llevados ante la justicia internacional.

“Deberán responder”, dice el exdiputado y analista político, Eliseo Núñez. Aunque Núñez ve poco probable que Ortega y Murillo sean enjuiciados debido a su avanzada edad, la ley caerá sobre quienes colaboran con la dictadura o sos herederos políticos.

“Este (el informe de la ONU) es el primer paso para iniciar un proceso bastante largo que se hace en cortes internacionales. Las probabilidades de que Ortega y Murillo enfrente esto, son relativamente baja, pero todos los que están debajo de la edad de ellos y que actualmente están operando esta violación sistemática, sí van a responder ante la justicia”, explica Núñez.

“La relación sistemática implica responsabilidades penales a mucha más gente que no solo son la cabeza del Estado, porque hay un montón de ejecutores, que serán perseguidos por estos delitos que son imprescriptibles, es decir hasta el final de sus días”, advirtió el expertos en temas políticos.

Dictadura contra reloj

Arturo McFields Yescas, exembajador del régimen ante la Organización de Estados Americanos (OEA), reaccionó también al informe del grupo de expertos de las Naciones Unidas. Recordó por su lado, que los investigadores señalan que Ortega y Murillo, cometieron graves acciones contra los manifestantes en el año 2018. “Queda claro que a ellos se les agota el tiempo dictatorial”, señaló.

“Es una dictadura a la que se les están acabando las opciones”, agregó. El exdiplomático, a quien el régimen, despojó de la nacionalidad por denunciar los abusos en foros internacionales, también dijo que el informe del grupo de expertos es otro “golpe demoledor” para los dictadores nicaragüenses.

“Es un informe único en su categoría, contundente y preciso. Es demoledor contra el gobierno autoritario de Nicaragua”, señaló. “Claramente se está hablando de crímenes de lesa humanidad”, enfatizó el exembajador de Nicaragua ante la OEA.

Advierte de posible represión

McFields, quien en el año 2022 se encargó de denunciar al régimen de Daniel Ortega en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de la OEA, advirtió que es posible que el régimen aumente la represión en el país.

“Este informe no solo preocupa y ocupa a la dictadura. Es posible que la dictadura esté reunida buscando acciones desesperadas”, dijo el exdiplomático nicaragüense. “Por lo general uno espera que tomen acciones inteligentes, pero siempre reaccionan con dos mecanismos: más violencia o silencio”, señaló.

Antes de este informe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, hizo responsable al Estado que dirige el régimen de Daniel Ortega, de la muerte de 355 opositores que fueron asesinados por policías y grupos parapoliciales que usaron armas de grueso calibre y precisión.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...