Expertos de la ONU denuncia crímenes de lesa humanidad por parte del gobierno de Daniel Ortega

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Un grupo de expertos designados por las Naciones Unidas (ONU), este jueves 02 de marzo, acuso al gobierno de Daniel Ortega de haber cometido contra el pueblo de Nicaragua “crímenes de Lesa Humanidad.”

“El Gobierno de Nicaragua está cometiendo violaciones generalizadas de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles motivados por razones políticas, dijo el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua e instan a la comunidad Internacional “que imponga sanciones a las instituciones o personas involucradas.”

https://youtu.be/c52SSPMo1n8

Las violaciones que el gobierno de Ortega usa contra las víctimas van desde ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país.

Estos abusos declaran los expertos “no son un fenómeno aislado, sino producto del desmantelamiento deliberado de las instituciones democráticas y la destrucción del espacio cívico y democrático”, detallan en el informe.

Los abusos de forma generalizada por motivos políticos constituyen crímenes de lesa humanidad tales como “asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos”, enfatizó el experto Jan Simon.

El gobierno orteguista, ha logrado instrumentalizar los poderes del Estado con el objetivo de “desarrollar e implementar un marco legal tendiente a reprimir el ejercicio de las libertades fundamentales y perseguir a las personas opositoras”, agregó Simón.

Los experto exponen que agentes de la Policía Nacional y grupos armados progubernamentales de manera coordinada durante las protestas que tuvieron lugar entre el 18 de abril y el 23 de septiembre de 2018ny que el Gobierno obstruyó cualquier investigación sobre estas y otras muertes.

El informe incluye que el Gobierno ha usado la detención arbitraria como una herramienta para silenciar a los críticos.

“Para acelerar este proceso, las autoridades han buscado la persecución, criminalización y eliminación de cualquier voz opositora”, dijo la experta Ángela María Buitrago. “Miles de defensores de derechos humanos, trabajadores de ONG, activistas, periodistas, líderes estudiantiles, religiosos y artistas, así como los principales líderes nacionales y territoriales de la oposición política, se vieron obligados a abandonar el país” sustentó.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_f0f798bb4c5f4d339be22d6b5d27f6dd/720p/mp4/file.mp4

3144 organizaciones de la sociedad han sido canceladas su personalidad jurídica y medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos operan desde el exilio. En febrero de 2023, 222 personas expresas políticas fueron liberadas y expulsadas del país, acusándolas de ser “traidores a la patria”. El mismo mes, la Corte de Apelaciones de Managua declaró traidores a la patria a otras 94 personas residentes en Nicaragua y en el extranjero y resolvió imponer la pérdida de la nacionalidad y ordenar el decomiso de sus bienes a favor del Estado.

“Las violaciones, abusos y crímenes investigados por el GHREN y descritos en el informe dan lugar a la responsabilidad del Estado de Nicaragua, así como a responsabilidad penal individual de quienes resulten culpables, ya sea bajo el derecho internacional penal, o de conformidad con los tipos penales en la legislación nicaragüense o de terceros países”, señala el experto Jan Simon. “Hoy, el Estado y la comunidad internacional cuentan con esta información para tomar acción”.nnUrnas Abiertas a través de sus directora Olga Valle saludos las declaraciones d ellos expertos de la ONU al presentar los hallazgos de la situación en Nicaragua después de un año de investigación exhaustiva, donde determina que el Estado ha cometido “crímenes atroces”.

https://youtu.be/ER8AHtb6ppg

Por otro lado en representación del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Mas y la Colación Nicaragua Lucha Juan Carlos Arce, mencionó que el informe confirma” las sistemáticas violaciones perpetradas por el Estado de Nicaragua.

Este informe conmueve y preocupa y debe de llamar a la comunidad internacional a la acción porque lo que esta pasando en Nicaragua no debe y no puede ser permitido, exhorta Arce.

Los expertos de la ONU instaron a la comunidad internacional a iniciar acciones legales contra las personas responsables de las violaciones documentadas y extender las sanciones a instituciones e individuos involucrados en la comisión de violaciones y crímenes de derecho internacional.

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...