Rosario Murillo mantiene «mecanismo de terror psicológico» sostiene Alexa Zamora

Alexa Zamora

Por: Redacción Intertextual contacto@intertextualcr.com


La noche de de este miércoles, al finalizar el acto de graduación de la Policía, Rosario Murillo Zambrana, vicepresidenta del país y vocera del régimen sandinista que preside su esposo, el dictador Daniel Ortega, admitió que los controversiales Consejos del Poder Ciudadano (CPC), mantienen vigilancia sobre la ciudadanía.

Murillo Zambrana demostró el temor que tiene ante un posible levantamiento de la ciudadanía en contra de su régimen, que ha sido acusado por organismos defensores de derechos humanos de cometer crímenes de lesa humanidad.

La número dos de la dictadura, dijo que en Nicaragua existe un clima de paz y que para evitar perderla, mantienen vigilancia sobre la ciudadanía, especialmente en aquellas que consideran opositores a su regimen.

“Policía, Ejército y un Pueblo que sabe vigilar además; la comunidad es protagonista de la seguridad también. Por supuesto que los cuerpos especializados, como la Policía y el Ejército cumplen sus funciones, pero la familia es protagonistas también de la seguridad”, dijo Rosario Murillo durante su intervención al finalizar el acto que se realizó de forma privada en el Centro de Convenciones Olof Palme, a pocos metros de su vivienda, en Managua.

“Mecanismo de terror” de Rosario Murillo

Por su parte, Alexa Zamora, una joven opositora en el exilio y defensora de derechos humanos en Nicaragua, reaccionó a las afirmaciones de Murillo, expresando que el régimen mantiene una “Estado de alerta y desconfianza” entre la población, que ya no puede expresarse libremente sobre la grave crisis sociopolítica que atraviesa el país desde el año 2018.

Alexa Zamora

“Esto es un mecanismo de terror psicológico y que propicia la ruptura del tejido social de forma tal que los nicaragüenses ya no expresan sus inquietudes e inconformidades contra el Gobierno por el temor a que personas que los escuchen puedan ser informantes y que esto traiga consecuencia represiva como persecución policial o traiga encarcelamiento”, dijo Alexa Zamora a InterTextual.

Actualmente, operadores del régimen sandinista asedian a ciudadanos, señalados por los CPC de los barrios de ser opositores, a quienes asedian en sus viviendas dos veces al mes y les toman fotografías, con el argumento que están “bajo investigación” por supuestamente cometer el delito de “traición a la patria”.

Los operarios se hacen pasar como policías de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), para tomar fotografiís a los opositores.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...