Francisca Ramírez: “lo que hacen ya es fatiga, saben que están perdidos, que el pueblo los rechaza”

Por: Ridacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este Domingo 19 de febrero, se realizaba la Feria Pinolera donde las protagonistas son mujeres emprendedoras que con manos laboriosas ofertan sus productos; ahí se encontraba la lidereza campesina Francisca Ramírez (Doña Chica), en resistencia por sobrevivir en el exilio, con otras mujeres campesinas ofertando los productos que cultivan en tierras ticas y a la vez exigiendo la libertad de presos y presas políticas en Nicaragua.

“Mi mensaje para el pueblo de Nicaragua es que no se rindan” dice la lideresa e invita a que oren en familia como forma de resistencia por la libertad de los 36 los presos que aún quedan en las carecerles del país incluyendo Monseñor Rolando Álvarez.

https://youtu.be/VD0612RcEl0

A Doña Chica no le importa que le hayan quitado su nacionalidad al igual que a 317 ciudadanas y ciudadanos nicaragüenses, ante eso declara “a mí eso no me desvela; como son inconstitucionales, es inconstitucional todo lo que hacen. Sus leyes las están haciendo para mantenerse en el poder,” sostuvo.

La lidereza campesina asegura, que todo va para bien y mira lo ocurrido como un mensaje de esperanza y alegría “lo que ellos hacen ya es fatiga, porque ya saben que están perdidos, que el pueblo los rechaza.”

Muy al contrario de lo que piense Daniel Ortega y Rosario Murillo la líder campesina se siente más Nicaragüenses que nunca y más libre que ellos, recalca. “Yo me siento libre, no he cometido crímenes de lesa humanidad, he alzado mi voz por los derechos humanos, por la justicia y por la libertad de Nicaragua”, sostuvo la lideresa.

Ramírez llama a la unidad del pueblo, inclusive les dice a los fanáticos del orteguismo que no sigan apoyando a una persona que solo quiere vivir a base de confiscaciones, represión y engaños.

“Tienen que entender sus propios seguidores que no pueden seguir apoyando a un criminal, que condena a 26 años de presión aun Monseñor Rolando Álvarez cuando él nunca ha hecho dañó solo a predicado la palabra de Dios a abrazar a las víctimas.” Alguien con dignidad no puede seguir apoyando una dictadura, insistió Doña Chica.

Francisca Ramírez lidera un campamentos de agricultores, campesinos y campesinas en el norte de Costa Rica, donde se exilio, en 2018 tras recibir amenazas de encarcelación y de muerte, contra ellas y su familia al igual que un grupo grande de liderazgos del movimiento campesino anti canal.

Hoy las y los campesinos sobreviven de sus cultivos y productos realizados, que ofrecen en las ferias de Upala y mensualmente en San José, capital de Costa Rica donde acompañan a la Red de Mujeres Pinoleras en sus ferias.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...