Costa Rica implementa plan para atender a solicitantes de protección internacional.

Así lo confirmó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) costarricense en un comunicado de prensa en el que destaca que las personas que soliciten la protección internacional de refugiado lo podrán hacer a través de dos vías, la página web: www.migracion.go.cr, o bien, por medio de la línea telefónica gratuita 22998099.

En ambos casos, se empezará a tramitar la solicitud en horas de la mañana, y las citas se darán de un día para otro, hasta completar los cupos, por lo que no habrá programación para días posteriores.

Puede leer también: Nicaragua: Periodismo independiente rechaza el despojo de la nacionalidad a más de 20 colegas

Para cumplir con los objetivos del plan, Costa Rica, habilitará espacios para atender a unas 70 personas a diario, una cita por cada uno, a excepción de los grupos familiares y a las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad que son atendidas sin previa cita.

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_8937611ff2da45d0b02eda794b7ceafc/480p/mp4/file.mp4

Marlen Laguna, responsable de la Dirección General de Migraciones se refirió de esta manera a este nuevo plan que entrará en vigencia a partir del 20 de febrero:

“La atención de las 450 personas diarias que ya se brindaron a través del servicio 1311, continúan y estas citas adicionales serán a las nuevas personas que se presenten a solicitar refugio.

La funcionaria costarricense dijo también que esas medidas se toman con la finalidad de resguardar la seguridad de las personas, de brindar un acceso controlado al servicio y de mantener el orden en el proceso de atención a los usuarios.

Según la DGME, se mantendrá la coordinación policial interinstitucional a fin de evitar que personas conocidas como “tramitadores” y “gavilanes”, se aprovechen de los extranjeros cobrando por el trámite o por el espacio para la atención.

Le puede interesar: Daniel Ortega deja sin patria y sin bienes a 94 nicaragüenses: Algunas reacciones de las víctimas

Hasta finales del año pasado Migración y Extranjería de Costa Rica, había recibido más de 200 mil solicitudes de refugio desde 2018, de ellas, más de un 50 por ciento estaban pendientes de resolver.

La mayoría de esas solicitudes de refugio corresponden a nicaragüenses que se han visto obligados a salir del país debido a la crisis sociopolítica que estalló en Nicaragua en 2018 debido a la brutal represión ordenada por el régimen Ortega Murillo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...