222 Presos políticos desterrados de Nicaragua y enviados a Estados Unidos

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Desde la noche de ayer 08 de febrero, las alertas comenzaron a encenderse. El sigilo era apremiante para no crear expectativas a la ligera a las familias que a diario esperan la libertad de sus seres queridos, en medio de un increíble presentimiento de fe, pues en las cárceles de Nicaragua había movimientos.

Esta mañana 09 de febrero, el exdiplomático y periodista Arturo Macfields dijo que estaba confirmado que 222 personas presas políticas habían sido liberadas según una de sus fuentes en el Departamento de Estados de Estados Unidos (EE. UU).

“222 presos políticos vienen a la ciudad de Washington (EE. UU), fueron liberados.”

¡Aleluya, Gloria a Dios, ¡la Sangre de Cristo tiene poder! exclamo el exdiplomático al dar la noticia de la liberación de las personas presas políticas.

Macfields aclara en un video que, algunos presos no van a Washington. “Vinieron los que quisieron venir, entre ellos sacerdotes”. También anunció una conferencia de prensa que podría ser a medio día, y recalca “es más que confirmado.”

En una nota de prensa de la Administración del Congreso de Estados Unidos notifico:

“El 9 de febrero, el Gobierno de Nicaragua decidió unilateralmente liberar a 222 presos políticos de Nicaragua, incluido un ciudadano estadounidense a los Estados Unidos. Damos la bienvenida a estas personas a los Estados Unidos. Estados Unidos continúa priorizando el apoyo al pueblo nicaragüense y sus libertades fundamentales y derechos humanos.”

El Congreso señalo que, durante mucho tiempo ha pedido la liberación de estas personas y la restauración de la democracia y el respeto de los derechos en Nicaragua.

EE.UU presiono de manera pública y en privado por la liberación de los presos políticos en Nicaragua, pero el Gobierno de Nicaragua tomó su propia decisión deportando a estas personas de su propio país .

“Estados Unidos facilitó su transporte y entrada a Estados Unidos y está brindando apoyo de emergencia relacionado, que incluye atención médica de emergencia y provisión de artículos de atención esenciales, y apoyo de emergencia a corto plazo a su llegada, incluidos los costos básicos de vida y seguimiento psicosocial. apoyo de emergencia,” destaca el comunicado del Congreso.

En este grupo de personas enviadas a Estados Unidos está incluido Michael Healy, ciudadano con doble nacionalidad estadounidense y nicaragüense; 40 personas arrestadas en el período previo a las elecciones nacionales de noviembre de 2021.

Mientras tanto en una conferencia de prensa en el Complejo Judicial de Managua hubo una sesión donde anunciaron la deportación de los presos políticos a quienes los denominan “Traidores de la Patría.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...