2023 escenario poco favorable para el régimen de Daniel Ortega

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


En el año 2022, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, avanzó en la constitución de un estado totalitario refiere El Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM) en el informe “Perspectiva- edición 168.”

La forma en que este gobierno totalitario ejecuto su plan fue “ desmantelando grupos organizados de oposición, aplastando las voces proféticas de la iglesia católica, eliminando miles de organizaciones civiles, y consolidando su control sobrelas instituciones públicas. Liquidó los últimos medios de comunicación independientes para tener el monopolio del discurso político e impuso el gobierno por terror, aún dentro de sus propias filas, profundizando las contradicciones entre su círculo más cercano, provocando fisuras y numerosas deserciones,” describe el documento.

Sin embargo, esta organización señala que, el gobierno Ortega Murillo “no logró superar su crisis de legitimidad.” En su análisis CETCAM destaca que el gobierno Ortega Murillo no inicia bien este nuevo año. “La dictadura en Nicaragua inicia el 2023 débil, pero con un fuerte control social y político sobre la sociedad y su propio círculo de poder; este escenario de país es parte de una Centroamérica en disputa abierta entre los remanentes autoritarios y las tendencias hacia la democratización.”

Lee en este enlace el informe completo de CETCAM

https://www.cetcam.org/publicacion/nicaragua-2023-el-espejismo-del-control-autoritario/

CETCAM apunta que la dictadura está consciente de sus debilidades y que se debe de impulsar un relevo generacional dentro de sus filas. “Son claras las señales que indican su preocupación por la sucesión a fin de seguir manejando los hilos del poder y evitar que se generen luchas internas entre los diferentes grupos del círculo de poder.”

Añade que los Ortega Murillo han logrado imponerse con el control total del Estado mediante la “instalación de los espurios gobiernos municipales” en un proceso electoral considerado fraudulento en noviembre de 2022. El Orteguismo se toma las 153 alcaldías convirtiéndose de esta manera, en un sistema de partido único de facto. “Con estos resultados se completa el control de todas las instituciones, poderes estatales sistema político, convirtiendo a Nicaragua prácticamente en una monarquía absolutista”, destaca el informe.

El espejismo económico: incertidumbre y migración

Con fuerza y represión Ortega tiene el control político en Nicaragua sin embargo CETCAM considera que una de las debilidades de la dictadura es la economía.

“Al medir la situación económica por su impacto en las condiciones de vida de la gente, la conclusión es que la gestión del régimen de Ortega está fracasando estrepitosamente, no puede ofrecer soluciones duraderas a la crisis social y las difíciles condiciones de vida que golpean a la mayoría de los nicaragüenses”, indica.

A raíz de la crisis sociopolítica en el año 2018 a la fecha se ha reportado una migración de 500,000 nicaragüenses, lo que representa un 7.5% de 6,700,000 habitantes; de manera que Nicaragua se ha convertido en el principal expulsor centroamericano de migrantes por encima de Guatemala, El Salvador y Honduras desde2022, indica CETCAM.

El impacto generado de esa migración, en la disponibilidad de fuerza de trabajo además de pérdida de talentos, capacidad emprendedora y laproductividad del país. La gente emigra acicateada por una mezcla de motivaciones que tienen en el centro la incertidumbre y falta de esperanza en que su situación mejore, pero también por la represión, la vigilancia y el control autoritario sobre la población, dice el informe.

CETCAM, subraya que la migración o el desplazamiento forzado, es el indicador más claro de la incertidumbre y el deterioro en las que vive la ciudadanía en Nicaragua, por lo que informa: “los logros económicos que pregona la dictadura no son más que un cruel espejismo, de manera que la perspectiva para el 2023 es que esas condiciones se van a mantener para Nicaragua y se prevé que el flujo de migración persista”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...

Director de El Faro alerta que Fiscalía de El Salvador «prepara capturas» de periodistas

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El director de El Faro, Carlos Dada, alertó este sábado que la Fiscalía General de El Salvador "prepara órdenes de...

Brasil desmantela una red que planeaba un atentado bomba en el concierto de Lady Gaga

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que...

El Gobierno de Nicaragua libera a 1.700 reos comunes por motivo del «Día de la Dignidad Nacional»

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El Gobierno de Nicaragua excarceló este domingo a 1.700 reos comunes con sentencia en firme para que vivan en régimen...