«¿Por qué no se publican las tarifas del transporte en los buses?», reclaman usuarios

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La publicación este fin de semana de un video en las redes sociales en las que se escucha a una mujer quejarse por el cobro alterado en la tarifa de un autobús de la ruta Peñas Blancas Managua, evidenció una vez más los abusos de algunos transportistas con los usuarios del transporte público, y dejó al descubierto, la necesidad de que se publiquen definitivamente las tarifas autorizadas por el MTI.

Las tarifas que se aplican en la actualidad en Nicaragua, fueron “consensuadas, pero no avaladas”, por el MTI con las distintas cooperativas en abril del año pasado.

De ahí, el descontento de la población por no saber, si dentro de ese “consenso” con las cooperativas, los buseros están abusando, o no de los usuarios.

Las últimas tarifas del transporte público autorizadas por el MTI se aprobaron en abril del 2017, y desde esa fecha, no ha habido ninguna publicación oficial sobre el incremento del pasaje, pese a que las cooperativas le han subido en varias ocasiones.

En el departamento de Rivas por ejemplo, el pasaje autorizado por el MTI, para ir hasta Managua en un bus expreso era de: 72 córdobas, mientras que en un ordinario era de 56 córdobas.

Viajar desde Peñas Blancas a Managua costaba en el 2017, 87 córdobas en una unidad expresa, y 67, en un bus ordinario.

Ir desde el municipio de San Juan del Sur a Managua costaba 85 córdobas, y un rutiado 66.

Sin embargo, esos precios autorizados por el MTI, y que no se han actualizado hasta la fecha, cambiaron en 2018.

Los transportistas le subieron al pasaje en casi todas las rutas del país, debido a los tranques que se levantaron ese año, y desde esa fecha, el pasaje no he dejado de subir.

En abril del 2022 circuló en las redes sociales un comunicado de las cooperativas del norte del país en el que anunciaban un incremento en el precio del pasaje de entre 20 y 25 por ciento, la cual generó mucha inconformidad entre los usuarios.

Los transportistas adujeron ese momento que le subían al pasaje debido al incremento en el precio del petróleo a nivel internacional que repercutía directamente en el costo de operaciones de sus unidades.

“Debido al alto costo de operaciones que se han elevado en un 100 % (combustible, llantas, repuestos y accesorios) nos vemos obligados a ajustar el pasaje a partir del día sábado 12/03/22”señalaba un comunicado de la cooperativas de transporte de León.

Ese incremento del pasaje aplicado el año pasado tuvo una repercusión muy fuerte en las rutas del sur del país, donde las cooperativas negociaron para que no se aplicara en todas las unidades, puesto que el impacto sería mayor en unas que en otras.

El precio del pasaje de Rivas a Managua quedó intacto, pero otras rutas que circulan a lo interno sufrieron una variación porcentual, en dependencia de lo que cobraban hasta antes de esa subida.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...