Regreso a clases un duro inicio de año para las familias nicaragüenses

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este 23 de enero, las niñas, niños y adolescentes en Nicaragua retornaron a clases. En sus rostros inocentes se dibuja la esperanza. Pero la situación no esta tan esperanzadora para padres y madres de familia que se enfrentan a esta fase donde los gastos apremian sin piedad.

En un recorrido por en los barrios orientales de Managua a las 7 de la mañana, las calles están un poco vacías del color Azul y Blanco impaciente que arropan a la niñez. Metafóricamente hablando Las calles casi lloran porque la alegría del transitar en fechas de inicios de clases se está disipando.

Sin embargo, el Ministerio de Educación (MINED) apunta que 1.8 millones de niños y jóvenes regresan este 23 de enero a las aulas de clases. El año inicia en un contexto inminente de crisis económica que se siente y es evidente en la entrada de clases que a diferencia de otros años esta vez fue anticipada porque en años anteriores era a mediados de febrero.

Hablando con una madre de familia que prefirió omitir su nombre nos dijo a Intertextual que este año con mucha dificultad pudo comprar un uniforme cada uno para sus tres hijos. “Estoy haciendo un gran esfuerzo, esta vez las cosas están más caras con costo logre comprar un uniforme para cada uno de mis hijos, tengo tres. No pude comprarle zapatos van con los que tiene por el momento.”

Esta madre además comenta que la situación en su hogar ha cambiado, es decir tiene mayores limitantes por los bajos ingresos. “Desde el año 2020 en casa hemos venido de mal en peor, quede en el desempleo y ahora con un trabajo que conseguí no logro completar ni los cinco mil córdobas quincenal y mi espeso no tiene un trabajo fijo hay días que hace algo y otros que no, ¿podes imaginarte como hacemos para sobrevivir?” cuestiona la ciudadana.

En una anterior nota nuestro medio apunto lo que dijo el economista Enrique Sanz donde expuso que los voceros de la dictadura pregonan un crecimiento económico superior al 4% para este año, sin embargo, según datos oficiales al mes de noviembre 2022 el porcentaje de actividad laboral fue menor que en noviembre 2021. Es decir, que “según el gobierno tenemos una economía que crece pero que no genera oportunidades de empleo para la población laboral,” recalcó Sanz.

Por otro lado, el costo de la vida en los últimos meses del años 2022. En el último semestre del año 2022 la canasta básica varío y aumento su costo, estos son los datos exactos de INIDE: en junio de C$17,480.08 córdobas, julio C$17,842.77; agosto C$18,000.54; septiembre C$17,981.47; octubre C$18,636.44; y en noviembre de C$18,845.78.

Cuando se le menciono a esta madre de familia que la canasta básica solo en noviembre asciende a 18,845.78 con preocupación refiero.

“Solo Dios sabe cómo hacemos para darles de comer a nuestros hijos, me entristece este monto porque nunca hemos ni creo que lleguemos a gastar esa cantidad mensualmente, ni los llegamos a recoger con el trabajo” refiere.

Añade que solo para alistar con un solo uniforme a sus hijos gasto en los pantalones azules 420 córdobas cada uno, una falda azul 380 córdobas, los calcetines 40 córdobas cada uno , en tres camisas Bondi 750 córdobas en las tres, cada buzo en 200, pero aclaro que fue al crédito porque aun no ha podido pagar esperando su quincena.

“No puedo más y sigo pidiéndole a Dios me ayude porque no le he terminado de comprar sus útiles escolares completos a mis hijos , este regreso a clases es un duro inició de año para las familias nicaragüenses” concluye la madre de familia.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...

Director de El Faro alerta que Fiscalía de El Salvador «prepara capturas» de periodistas

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El director de El Faro, Carlos Dada, alertó este sábado que la Fiscalía General de El Salvador "prepara órdenes de...

Brasil desmantela una red que planeaba un atentado bomba en el concierto de Lady Gaga

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que...

El Gobierno de Nicaragua libera a 1.700 reos comunes por motivo del «Día de la Dignidad Nacional»

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El Gobierno de Nicaragua excarceló este domingo a 1.700 reos comunes con sentencia en firme para que vivan en régimen...

La Unesco, la quinta agencia de la que Daniel Ortega y Rosario Murillo retiran a Nicaragua en este año

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convirtió este domingo 4...