Ex alcalde de El tuma-La Dalia expresa  a sandinistas que dejó el cargo por «problema de salud»

Por: Redacción Intertextual / contacto@intertextualcr.com


Aunque el pasado 10 de enero del 2023, tomó posesión,  como alcalde reelecto del municipio El Tuma-La Dalia en el departamento de Matagalpa, compartió euforicamente un mensaje con el que dejó entrever que por su humildad llegaría largo, en la realidad Jaime Aráuz Centeno, tardó únicamente 8 días en su cargo.

Según un militante sandinista de este municipio del departamento de Matagalpa, la versión que  Aráuz brinda a personas cercanas, es que dimitió a su cargo por problemas de  salud, “pero todos sabemos que esa es una coartada ya que la alcaldía se encuentra intervenida por el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM) y lo obligaron a renunciar por presuntas irregularidades que se han detectado”, explicó.

Tras permanecer durante cinco períodos en el cargo y ser reelecto para su sexto mandato, Aráuz era considerado como el alcalde eterno del municipio El Tuma-La Dalia, pero desde el 2017,  los mismos militantes sandinistas, venían mostrando inconformidad con su administración y a la vez comenzaron a señalarlo de actos  de corrupción.

Desde que se creó el municipio en agosto de 1989, Aráuz estuvo al frente como coordinador del gobierno local a la espera  de que se realizarán las elecciones generales de 1990.

En dichos comicios,  se convirtió en el primer alcalde del municipio y  con la venia del régimen de Daniel Ortega y  Rosario Murillo, fue reelecto en las elecciones  de 1996, 2004, 2012, 2017 y las del 2022.

“Pero su caída, a tan solo ocho días de haber sido juramentado, deja claro que nada es eterno, por mucho poder que se  llegue  a tener,  todo tiene su final  ” explicó un opositor que por temor prefirió omitir su nombre.

De acuerdo a un informe elaborado en el 2022 por Urnas Abiertas, los habitantes de  este municipio se quejaban de Aráuz, por malos manejos, tráfico de  influencia. Los pobladores también han denunciado que Aráuz, utiliza testaferros, para ocultar parte de los bienes que ha adquirido estando al frente de la alcaldía y hasta detallan que una de las propiedades la alquila a un banco.

A la vez mencionan que  ha comprado fincas y ganado  en los municipios  de Matigiuás  y Río Blanco. “También  tiene negocios en El Tuma – La Dalia y eso no es un secreto”, explicó un habitante que brindó declaraciones a Intertextual.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...