Régimen de Daniel Ortega podría beneficiar con concesiones mineras a empresarios sandinistas

Mineria en Nicaragua

Por: Redacción / Intertextual/contacto@intertextualcr.com


Tras la cancelación de 20 concesiones mineras de parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM) a varias pequeñas empresas de explotación minera, el ambientalista Amaru Ruíz, representante de la Fundación del Río, estima que con la cancelación de las operaciones, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo podría beneficiar a empresarios mineros allegados a la dictadura.

“Lo que creo, es que las empresas más grandes y las que están más vinculadas con el régimen son las que se van a beneficiar con este ordenamiento o esa actualización del estado de las concesiones que tenían esas empresas más pequeñas y que por ende, estas concesiones pueden pasar a manos de otros concesionarios”, expresó Amaru Ruíz a InterTextual al ser consultado al respecto.

Sorpresivamente, la dictadura de Daniel Ortega, canceló 20 concesiones mineras por supuesta “falta de actividad”. Las cancelaciones fueron publicadas este miércoles en La Gaceta, Diario Oficial.

Sanciones al gobierno de Daniel Ortega por concesiones mineras

El Ministerio de Energía y Minas se basó en la Ley N°. 1128, “Ley de Reforma y Adiciones a la Ley N° 387, Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas”: “El Ministerio de Energía y Minas ejecutará un seguimiento y revisión de las concesiones mineras otorgadas para determinar el cumplimiento de las obligaciones de los titulares mineros”.

Amaru Ruiz

“Lo que creo es que hay un ordenamiento del estado de las concesiones para beneficiar a otros concesionarios más grande”, insiste Amaru.

Esta es la primera vez que el régimen cancela las concesiones mineras a pequeños empresarios. Cabe mencionar que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos bloqueó las exportaciones de oro de Nicaragua, como una medida para frenar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen sandinista.

La publicación de La Gaceta detalla que el Ministerio de Energía y Minas tiene la facultad de “cancelar” las “concesiones mineras” en caso de “incumplimientos” o bien, establecer acuerdos de cumplimiento en los casos que amerite con los concesionarios mineros que cometan infracciones.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...