Ortega y Murillo en la búsqueda de un apagón informativo, según informe de PCIN

n

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

n

En el marco del Día Internacional del Periodista, el gremio de Periodista y Comunicadores Independientes PCIN, constituido en el año 2018 a raíz de la crisis sociopolítica del país, presentó este 09 de septiembre los resultados recopilados por su Observatorio de Agresiones de la Prensa Independiente en el período comprendido de julio y agosto 2022.

Estas agresiones, según lo indica PCIN en su informe, es la técnica que el gobierno administrado por Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo han implantado para silenciar al periodismo.

“El régimen ilegítimo de Ortega y Murillo pretende implantar un apagón informativo en Nicaragua” asevera este gremio.

n

En el mes de agosto hubo un cierre masivo de medios entre ellos, “20 emisoras radiofónicas, 5 canales locales, 9 radio periódicos y revistas.” La organización independiente cataloga esta acción como una acción desesperada del gobierno orteguista de “imponer el discurso oficial como la única verdad en el país.”

n

Informar de manera “objetiva y veraz” lo que acontece en el país, ha provocado sus consecuencias en el gremio “ha dejado en el desempleo a 107 colaboradores entre ellos: periodistas, controlistas y administradores.” Esto se evidencia en los datos obtenidos en este obsevatorio.

n

“Tanto julio como agosto de este año han sido sumamente cruentos para hombres y mujeres de prensa, muestra de estos es que solamente entre el cuatro y 11 de julio, 10 periodistas sufrieron allanamiento a sus hogares, amenazas e intimidación”. Así mismo, recordaron que “tanto Carlos Lam como Mario Sánchez, conductores del diario La Prensa, fueron objeto de desaparición forzosa por trasladar a los periodistas de ese medio a hacer su labor periodística”, describe PCIN.

n

En el registro de esos dos meses, 79 agresiones fueron perpetradas en contra de la prensa independiente “74 de las víctimas son periodistas, 2 son foto-reporteros, 1 personal administrativo y 2 personal operativo (conductores).”

n

Las agresiones que sufrieron las víctimas son “amenazas e Intimidación; abuso del Poder Estatal; desaparición forzada; agresiones físicas; lenguaje estigmatizante; restricciones en el acceso a la información; y, dos procesos penales.” Estas agresiones fueron localizadas en los departamentos de Managua con 36 ataques; 21 en Matagalpa, cinco en; León, cinco en Masaya y, cuatro en Chinandega.

n

Este tipo de agresiones fueron las que provocaron que, en el mes de julio, 23 periodistas incluyendo una sala de redacción completa de la Prensa se exiliaran del país de manera forzada.

Según los datos revelados por PCIN, la Policía Nacional, Institución del Estado de Nicaragua aparece como principal agresor de periodistas y colaboradores de los medios de comunicación independientes, le sigue Migración y extranjería y, el Instituto de Telecomunicaciones (TELCOR).

n

Otro tipo de agresiones reportadas en esos dos meses fueron los ataques a sitios web y restricciones de Internet, Galería News y la Mesa Redonda fueron dos de los medios que reportó ese tipo de agresión al Observatorio.

n

El medio digital Artículo 66, fue amenazado por un abogado sandinista de aplicarles la Ley de Ciberdelito, después de que este medio informara sobre los detalles de un proceso judicial, amplia el informe.

n

“Existe un interés de la dictadura por afectar a las plataformas en línea que se han construido para evadir la censura en el país”, detallaron.

n

PCIN resalta que las agresiones hacia medios de comunicación independientes se mantienen sistemáticas en Nicaragua y, no se observa voluntad política del régimen ilegítimo de Daniel Ortega y Rosario Murillo para cesar estos ataques, al contrario, pretenden acabar con cualquier voz que contradiga y difiera de su discurso oficial.

n

El gremio de Periodistas y Comunicadores Independiente de Nicaragua, también en este día hizo oficial su página Web https://pcinnicaragua.org/ esta página fue creada para divulgar información relevante del gremio. Dentro de la plana hay un micrositio llamado Observatorio donde las personas encontrarán los informes que genera la recopilación de denuncias, además hay un espacio donde periodistas podrán denunciar si han sido víctimas de agresiones en un espacio que ofrece la web de manera segura.

n

Este formulario digital donde periodistas compartan su denuncia de manera anónima, “podrá ser verificada por hombres y mujeres valientes que trabajan en documentar caso a caso las agresiones para generar estos informes” Reina Vallecillo de PCIN.

n

El formulario de agresiones cuenta con las medidas necesario de seguridad digital para que las y los periodistas se sientan con la seguridad de reportar de manera anónima agresiones contra ellos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...