Venta de ropas y calzados, los principales negocios en el mercado de Rivas

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

n

Cuando doña Ligia Palma (61 años) llegó a trabajar al mercado de Rivas habían solamente unos diez pequeños negocios de ropa en ese lugar. De eso, hace ya 39 años, y doña Ligia, quien es originaria de la comunidad de Nancimí, en el municipio de Tola, recuerda los años de bonanza del sector textil en el mercado de Rivas.

n

“En aquellos tiempos era buena la venta, ahora es que es palmada. No habían tramos en las afueras del mercado y se vendían bastante” reconoce esta comerciante quien ha visto, como varias de sus compañeras de trabajo, han tenido que ceder o cerrar sus tramos, debido a la proliferación de ventas de ropa usada en el mercado de Rivas.

n

De esos años buenos, da fe también doña María Socorro Calderón de 76 años, quien lleva 26 años administrando su negocio de ropa y calzado en el mercado municipal de Rivas, al igual que algunas de sus hijas, quienes vieron en la venta de textiles , una forma de ganarse la vida.

,Lea también: ¿Reordenar el mercado de Rivas o hacer uno nuevo?

Calderón asegura que antes se vendía bastante, sobre todo en la época de Navidad, Semana Santa y en el día de las madres, pero que ahora la ropa de segunda mano está en todas partes y que hasta se comercializa en las calles.

n

Según un informe oficial, en el mercado de Rivas se ubican alrededor de 812 establecimientos, en los cuales trabajan 1,314 personas (806 mujeres y 508 hombres). Esos establecimientos representan el 28.8 por ciento del total de establecimientos económicos de la cabecera municipal y el 22.2 por ciento del total de trabajadores.

n

La actividad con mayor número de establecimientos es la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado, con 247 establecimientos, los que representan el 30.4{a089ccf714364c414e4716750390a189134224938a5143d9d4e12a52a74d6e50} del total de establecimientos del mercado.

La venta de ropas y textiles emplea en el mercado de Rivas a 358 trabajadores, de ellos 164 son trabajadores permanentes, 137 mujeres y 27 hombres.

n

La segunda actividad con mayor número de establecimientos es la venta de alimentos, bebidas y tabaco en puestos de venta y mercados. Esa actividad se realizan en 164 establecimientos (23.9{a089ccf714364c414e4716750390a189134224938a5143d9d4e12a52a74d6e50} del total de establecimientos del mercado y generan 280 empleos, de ellos 118 son trabajadores por cuenta propia, 88 mujeres y 30 hombres.

n

Un sociólogo nicaragüense que no quiso revelar su nombre justifica en esta entrevista que la venta de ropas y de alimentos sea uno de los principales negocios que más se venden en el mercado de Rivas, pues esto tiene que ver con la severa recesión que estamos atravesando los nicaragüenses.

,Lea también: La pesca de arrastre, el ecocidio en el pacífico nicaragüense

“Ante una situación económica crítica, la gente prioriza sus necesidades básicas, en este caso la comida y la ropa”, asegura el sociólogo nicaragüense, quien entiende que ahora haya un incremento de negocios de ropa usada.

n

“Cuando el turismo iba bien en nuestro país, a la gente le sobraba dinero, o estaba más desahogado para salir, ahora eso no sucede, porque lo primero es la comida y las necesidades básicas” refiere el especialista.

n

El mercado de Rivas tiene un área total de 17,000 metros cuadrados, con un área construida de 13,511 metros, de los que, la mayor parte corresponden al anexo y al área de la terminal de transporte público.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...