Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino: Un Compromiso por la Justicia y la Paz

“El pueblo de Gaza se encuentra en medio de una catástrofe humanitaria épica ante los ojos del mundo. No debemos voltear la mirada”, dijo António Guterres Secretario General de la ONU.
Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino

Por: Redacción Intertextual/contacto@intertextualcr.com


En un mundo marcado por diversas realidades y conflictos, el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino se erige como un recordatorio anual de la lucha del pueblo palestino por la justicia, la libertad y la autodeterminación. Esta jornada, conmemorada cada 29 de noviembre, refleja el apoyo global a una causa que ha perdurado a lo largo de décadas.

El 29 de noviembre de 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 32/40 B, proclamando el 29 de noviembre como el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Esta fecha coincide con el aniversario de la aprobación, en 1947, de la Resolución 181 de la ONU, que establecía el plan de partición de Palestina, dando lugar a la creación de Israel y marcando el inicio de un conflicto que ha perdurado por generaciones.

El conflicto palestino-israelí ha sido una fuente constante de tensiones en la región del Medio Oriente. La lucha se centra en cuestiones fundamentales como los derechos territoriales, la autodeterminación y el estatus de Jerusalén. A lo largo de los años, la población palestina ha experimentado desplazamientos, conflictos armados y dificultades socioeconómicas, generando una necesidad apremiante de solidaridad internacional.

“El pueblo de Gaza se encuentra en medio de una catástrofe humanitaria épica ante los ojos del mundo. No debemos voltear la mirada”, dijo este miércoles el Secretario General de la ONU en una sesión ministerial del Consejo de Seguridad sobre la situación en esa región del mundo.

Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino

De igual manera António Guterres consideró “un buen comienzo” el acuerdo entre Israel y Hamás, alcanzado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, según el cual ha habido una tregua que que ya llegó a sus sexto día “se ha liberado a decenas de rehenes tomados el 7 de octubre, cuando Hamás atacó el sur de Israel, al igual que la liberación de 180 prisioneros y detenidos palestinos en cárceles israelíes; y se ha permitido una mayor entrada de ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza” menciona la ONU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Riad Malki, participó en la reunión del Consejo y aseguro que lo que está sucediendo en Gaza “no es una guerra, es una carnicería que nadie puede justificar y a la que hay que poner fin”, de igual manera informó que “Israel ha matado a más de 15.000 palestinos, 10.000 de ellos mujeres y niños.

“Todos han sido asesinados por Israel. No perdieron la vida; les fue quitada. Nadie está a salvo en Gaza, ni los niños, ni los médicos, ni el personal humanitario, ni los periodistas, ni el personal de la ONU. Fueron asesinados a un ritmo sin precedentes en la historia moderna” agregó.

El Día Internacional de la Solidaridad Palestina destaca el papel crucial que desempeña la comunidad internacional en la búsqueda de una solución justa y duradera al conflicto. La solidaridad se manifiesta a través de diversas formas, desde campañas de concienciación hasta esfuerzos diplomáticos para abogar por los derechos palestinos.

Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino

Organizaciones, activistas y gobiernos de todo el mundo se unen en este día para expresar su apoyo a la causa palestina y para instar a un diálogo significativo entre las partes involucradas. La solidaridad no solo se traduce en palabras, sino también en acciones concretas destinadas a aliviar el sufrimiento de la población palestina y promover una paz basada en la justicia y el respeto mutuo.

A pesar de los esfuerzos continuos, el camino hacia una solución justa sigue siendo desafiante. Las tensiones persisten, y la búsqueda de un consenso sigue siendo un objetivo esquivo. Sin embargo, la observancia del Día Internacional de la Solidaridad Palestina refuerza el compromiso colectivo de trabajar hacia una paz sostenible, basada en la igualdad, la justicia y el reconocimiento de los derechos de todas las partes involucradas.

Según los últimos informes de la ONU, el número de palestinos muertos en Gaza ascendió a hasta el 24 de octubre a 5791, “en medio de la intensificación de los ataques aéreos israelíes en respuesta a los atentados de Hamás”. El número de desaparecidos de igual manera tubo un repunte en 1550, entre los que se encuentran 870 niños, las mujeres y los niños han constituido más del 68{9e560a5414b2eac800df11cbf059f88b6331875b4cb6881fcfa8f9338d6da95e} de las víctimas mortales, mientras que más de 15.273 personas han resultado heridas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...