Urnas Abiertas Documentó 385 casos de violencia política en primer semestre del año 2022

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

Desde principios de enero al 30 de junio de 2022, el Observatorio de Violencia Política de Urnas Abiertas documentó 385 hechos de violencia política en Nicaragua.

n

“Los hechos provienen de todos los departamentos y regiones autónomas del país, y de 52 de los 153 municipios (33.98{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070}). Solo tres de estos eventos se dieron fuera del territorio nacional, pero bajo la estructura represiva coordinada por el Gobierno”, dice el informe.

Las agresiones fueron clasificadas 5 de cada 10 hechos responden a asedio y hostigamiento (199), los demás hechos se categorizan como: persecución judicial (42), medidas administrativas (40), agresión (37), tortura y malos tratos (31), detención (24), muerte (2) y otros (10).

n

En 15 municipios se concentran los hechos de violencia política: Managua, Masaya, Tipitapa, Matagalpa, Granada, Diría, Jinotega, Jinotepe, Bluefields, Somoto, Ticuantepe, Nandaime, Rivas, Camoapa y Chinandega, esto representa el 80{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070}.

Solo en el mes de abril se registraron 164 hechos reportados (42.60{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070}). Para Urnas Abiertas este es un patrón generalizado desde hace cuatro años “se da un incremento de violencia política en las fechas conmemorativas o festivas, en este año por el cuarto aniversario del inicio de las protestas sociales en 2018”. E mayo las agresiones fueron (60) y junio (69) “se observa un incremento de la violencia política respecto al primer trimestre del año” añade el observatorio.

n

De estas agresiones durante enero y junio “un 28.5{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} de los eventos se vieron involucradas mujeres (cis y transgénero) entre las víctimas, mientras que en el 50.1{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} de los eventos hubo hombres víctimas de violencia política”, amplía el Observatorio.

n

Otro dato que genero este Observatorio es que el 21.3{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} fueron “víctimas institucionales” integrantes de organizaciones partidos y empresas, donde el género no fue posible determinarlo “esto sucede cuando la violencia se ejerce de manera masiva contra un grupo de personas” advierte.

n

La violencia también he afectado a la ciudadanía en general que no está involucrada en acciones de activismo. “3 de cada 10 hechos de violencia política registrados se observó como víctima principal a la ciudadanía en general, es decir personas que no están involucradas en organizaciones políticas o sociales, tampoco son periodistas, defensoras, trabajadores del Estado o víctimas directas de las graves violaciones de Derechos Humanos”.

n

En el 22.10{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} de los hechos de violencia se vieron involucradas personas de organizaciones y partidos políticos como la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Alianza Cívica, UNAMOS, PLC, CxL, entre otros. En el 13.80{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} de los hechos se reportaron otras categorías que no estaban pre registradas como fue el caso de personas del sector cultural y la Iglesia Católica.

No solo en este Observatorio se reporta que el mayor agresor es la Policía Nacional, 6 de cada 10 casos. El resto de las agresiones son dirigidas por distintos entes del Estados “100 hechos se registró que la violencia política es ejercida por el Poder Judicial, el Ministerio Público y otras instituciones como: Sistema Penitenciario, Alcaldías, Migración y Extranjería, Ministerio de Gobernación, Aeropuerto, Cancillería, entre otros” subraya Urnas Abiertas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...