Previo a La Purísima bananos y naranjas suben de precio

“A partir de esta semana, las naranjas están vendiéndolas un poco cara, 
no sabemos a qué se debe el alza, pero seguramente es por lo que ya vienen las actividades de La Purísima” 
dijo una habitante de Masaya.
Purísima

A siete días de que la feligresía católica de Nicaragua inicié la novena de La Purísima, en honor a la Concepción de María, los comerciantes de frutas reportan una fuerte alza en el precio del banano, una fruta que se reparte durante las festividades Marianas del 7 y 8 de diciembre en el país.

De acuerdo con algunos comerciantes consultados sobre el precio de los principales productos que integran la “gorra” -paquete con dulces que se reparten durante los rezos-, muestran un aumento en el costo. En el caso del banano, señalan que hay una supuesta escasez de la fruta, lo que les ha obligado a elevar el costo.

“Ahorita el banano maduro está caro. Estamos dando a 30 córdobas la docena del banano grande, mientras que la del banano pequeño, cuesta 25 córdobas”, explicó Juan Brenes, comerciante de frutas del sector de El Novillo en el mercado Oriental de Managua, el principal centro de referencia.

Purísima

Lea: ,Después de dos años vuelven las procesiones de la virgen María en Rivas

“Esta semana comenzamos a comprarlo más caro, lo que nos dicen los productores es que supuestamente hay escasez de bananos y como ya está cerca la temporada alta, le subieron de precio. Antes la docena costaba 20 córdobas”, explicó el hombre originario del sector del municipio de La Concepción, en Masaya.

Puede que no hayan naranjas para repartir en la Purísima por su alza

Purísima

Puede leer: ,Covid-19 no evitará celebrar La Purísima, fiesta religiosa popular de Nicaragua

Otra de las frutas que se regalan durante las festividades Marinas son las naranjas, que, de acuerdo con los vendedores, también tuvo un incremento de 10 córdobas la docena.

La docena pasó de costar de los 20 a los 30 córdobas, explicaron. “Ya la naranja está cara, yo ahorita todavía la tengo en 20 córdobas, pero ya hay comerciantes que la están dando entre los 25 y los 30 córdobas, en dependencia del tamaño”, señaló Rebeca Conde, comerciante de frutas del mercado Oriental.

Lea: ,Policía prohíbe procesión de Virgen de Candelaria que diriomeños celebran cada febrero

“A partir de esta semana, las naranjas están vendiéndolas un poco cara, no sabemos a qué se debe el alza, pero seguramente es por lo que ya vienen las actividades de La Purísima”, finalizó la señora originaria de Masaya.

Actualmente, los precios de los limones dulces, otras de las frutas tradicionales de La Purísima se mantienen estables, detallaron los comerciantes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...