Día Internacional de la Memoria Trans

"Memoria trans, es hablar de personas que han dejado sus vidas en las calles batallando para que tengamos derechos que aún no han sido alcanzados. Heredamos su legado" dijo la activista trans Dámaso Vargas. 
Memoria Trans

Por: Redacción Intertextual/contacto@intertextualcr.com


Cada 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, dedicado a aquellas personas transexuales, transgénero y de género no binario que han sido asesinadas víctimas de la transfobia.

En la actualidad claramente hay que mencionar que existe un acuerpamiento para con las personas transgénero y transexuales con personas heterosexuales y el resto de la comunidad LGBTTTIQ, pero también hay que mencionar las partes fuertes que se omiten para no vulnerabilizar a las personas trans que sufren estas violencias que todavía existen.

Lea: ,Mujer trans: “Me identifico con el Ave Fénix porque renací de donde me hicieron cenizas”

Se transgreden las identidades de género generando inseguridad hasta para hacer uso de los baños públicos. La influencia de la presión social machista genera todas estas violencias y odio que truncaron vidas de extraordinarias, únicas e inocentes personas de la comunidad Trans.

Antecedentes de violencia Trans en Nicaragua.

En el 2017 la Asociación Nicaragüense de Mujeres Transgénero (ANIT) en su encuesta denominada “Estudio Situacional de Personas Transgénero” recogió las opiniones de 202 mujeres y hombres trans del departamento de Managua, revelando que la mayoría desconocía los tipos de violencia o discriminación que vivieron a diario.

Durante el año 2020, la Asociación Nicaragüense de Mujeres Transgénero, ANIT, registró un total de 25 agresiones en contra de mujeres trans, reporta al menos seis casos, incluyendo el asesinato de Anahís Contreras, mujer trans de 22 años, conocida como Lala proveniente del departamento de Chinandega.

Trans

Lea: Persona Trans: sinónimo de valentía y ejemplo de resiliencia

Lala quien fue víctima de esta transfobia al ser torturada siendo amarrada a un caballo y arrastrada hasta morir, es una de las pocas mujeres asesinadas a quienes se les ha hecho justicia. En este caso ante las demandas y exigencias realizadas la fiscalía de Chinandega acusó por asesinato a Bernardo Arístides Pastrana Ochoa, de 29 años y a Jorge Luis Mondragón Acosta, de 25, por coautor del horrendo crimen. Este último fue testigo del crimen y no hizo nada para evitarlo.

Por la naturaleza machista y patriarcal de Nicaragua siguen pasando estas violencias por los cuerpos y las cuerpas transgénero que residen en el territorio, todos los días las mujeres y los hombres trans se enfrentan a la incertidumbre de no saber si ese día volverán a sus casas.

El movimiento feminista de Nicaragua “La Corriente” a través de su podcast “Cuerpos sin-vergüenzas” ha sido una de las organizaciones aliadas que han puesto su mano en el corazón y con solidaridad llevaron a visibilizar parte de las violencias y crímenes de odio contra la comunidad trans que se permitieron documentar con ayuda y disposición de estas personas, familia y amistades.

Existimos hoy y siempre, y por supuesto de “Trans”

Damaso Vargas

“Es importante seguir nombrando a nuestras maestras, compañeras y hermanas que cuando hablemos de memoria, hablemos de personas que han dejado sus vidas en las calles batallando para que tengamos derechos que aún no han sido alcanzados en todo el mundo, pero que nosotras las que estamos vivas heredamos su legado», dijo La Dámaso Vargas, mujer trans de 30 años, nicaragüense, refugiada política en Costa Rica.

Lea: Activistas LGBTIQ+ nicaragüenses alzan sus voces en Asamblea Legislativa de Costa Rica

La lucha por los derechos al reconocimiento y a la igualdad oportunidades de la comunidad trans sigue en pie, “como persona transgénero, agradezco lo poco que se me reconoce, nombró a quienes dieron sus vidas por nosotras, y sigo protestando por una ley trans que me haga valer cómo ciudadana y a mis derechos, no solo a mi nombre” expresó una Malcriada, activista defensora de Derechos Humanos con enfoque a la comunidad Trans.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Director de El Faro alerta que Fiscalía de El Salvador «prepara capturas» de periodistas

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El director de El Faro, Carlos Dada, alertó este sábado que la Fiscalía General de El Salvador "prepara órdenes de...

Brasil desmantela una red que planeaba un atentado bomba en el concierto de Lady Gaga

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que...

El Gobierno de Nicaragua libera a 1.700 reos comunes por motivo del «Día de la Dignidad Nacional»

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El Gobierno de Nicaragua excarceló este domingo a 1.700 reos comunes con sentencia en firme para que vivan en régimen...

La Unesco, la quinta agencia de la que Daniel Ortega y Rosario Murillo retiran a Nicaragua en este año

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convirtió este domingo 4...

RuPaul´s Drag Race All Stars 10: el torneo de las reinas está por comenzar

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

RuPaul´s Drag Race All Stars 10: el torneo de las reinas está por comenzar, con 18 participantes, incluida Lydia B....

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...